Prosegur arranca 2025 a lo grande, sube beneficios un 69%, hasta los 28 millones en el primer trimestre

ProsegurProsegur

Prosegur ha empezado 2025 con el pie en el acelerador. La compañía, referente mundial en seguridad, ha presentado unos resultados sólidos en el primer trimestre, con un beneficio neto consolidado de 28 millones de euros, lo que supone un subidón del 69% respecto al mismo periodo del año anterior. ¿La clave? Un buen rendimiento en todas sus áreas de negocio, sin excepción.

Ventas y rentabilidad en verde

En cuanto a ventas, Prosegur ha facturado 1.255 millones de euros, con un crecimiento del 11,4%, impulsado principalmente por un crecimiento orgánico del 16,2%. Por regiones, todas han tirado del carro, pero destaca el grupo RoW (resto del mundo), que se ha disparado un 37,4% respecto a 2024.

A nivel operativo, el EBITA ha llegado a los 86 millones, con un margen del 6,8% y un crecimiento del 42,8% interanual. La deuda neta se sitúa en 1.316 millones, con una ratio deuda/EBITDA de 2,3x, un dato que sigue siendo saludable para el tamaño y ritmo de expansión del grupo.

¿Cómo le fue a cada unidad de negocio a Prosegur?

Prosegur Cash:
La filial especializada en logística de valores sigue demostrando que el efectivo no ha muerto. Ha cerrado el trimestre con 24 millones de beneficio, un 35% más que el año pasado. Las ventas alcanzaron los 516 millones, con un alza del 9,7%, y el EBITA se colocó en 61 millones (margen del 11,8%). Mención especial para los Productos de Transformación, que siguen creciendo con fuerza (+14,1%).

Prosegur Security:
En vigilancia y tecnología también hay buenas noticias. Las ventas han subido casi un 12%, hasta los 653 millones, gracias a una estrategia centrada en clientes de calidad y una mejora en precios. El margen operativo ha mejorado hasta el 2,6%. Además, han inaugurado un nuevo centro iSOC (Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente) en Buenos Aires, reforzando su presencia en Argentina, donde operan desde hace más de 30 años.

Prosegur Alarms:
El negocio de alarmas, que incluye Movistar Prosegur Alarmas, no se queda atrás. Ya cuentan con 984.000 conexiones activas, un 27% más que hace un año. Además, han logrado subir precios sin que eso impacte en la tasa de cancelación de clientes, lo que se ha traducido en un margen de servicio del 27,7%. Nada mal.

Más allá de los números: sostenibilidad y compromiso

Prosegur no solo ha dado la talla a nivel financiero. También ha marcado puntos en sostenibilidad. Tanto la compañía matriz como Prosegur Cash han mejorado su puntuación ESG (ambiental, social y de gobernanza) según el S&P Global Corporate Sustainability Assessment 2024.

Además, se han unido al Sustainable Purchasing Leadership Council (SPLC), una comunidad global enfocada en promover compras responsables. Esto refuerza su compromiso con prácticas de contratación más sostenibles y éticas, clave en un mundo empresarial cada vez más consciente.

© Reproducción reservada