Prosegur ha dado un paso más en su transformación digital con la puesta en marcha de LexIA, un asistente de inteligencia artificial desarrollado íntegramente por los ingenieros de la compañía. La herramienta, que combina tecnología punta y securizada, tiene como objetivo principal apoyar a los gestores de compras en el entorno TIC, aumentando la eficiencia y la productividad de los empleados.
Según la compañía, LexIA cuadruplica las capacidades de análisis de los usuarios, reduce el tiempo de consulta de condiciones contractuales y facilita la creación de un repositorio inteligente capaz de ofrecer información rápida y precisa.
«Gracias a la combinación de algoritmos de inteligencia artificial avanzada, el asistente LexIA dará soporte a sus usuarios para realizar análisis de información y de impacto en los cambios regulatorios y del negocio; gestionar el scoring de los riesgos contractuales y la recomendación para negociar con proveedores y clientes; además de comparar documentos con el acuerdo marco de la compañía y responder a preguntas genéricas o específicas a lo largo de todo el proceso administrativo», explican desde Prosegur.
El asistente se basa en procesamiento de lenguaje natural, búsqueda semántica, estructuración de datos, seguridad y cumplimiento normativo, con un enfoque especial en la privacidad y la confidencialidad de la información gestionada. Esta característica diferencia a LexIA de otras soluciones del mercado, al garantizar un entorno seguro para los documentos corporativos.
La nueva IA de Prosegur ya disponible en España y más países
Actualmente, LexIA está disponible en España, Argentina, Brasil y Portugal, cubriendo la gestión administrativa de más de 98.000 empleados y alrededor de 50.000 documentos contractuales al año. La compañía tiene previsto ampliar su uso a lo largo de 2026 al resto de los 36 países en los que opera, beneficiando a más de 175.000 empleados.
Gracias a la incorporación de IA generativa, LexIA permitirá realizar análisis y consultas en tiempo real sobre cualquier documento, así como integrar nuevas funcionalidades que amplíen sus capacidades operativas.
Desde la dirección del área de Compras, responsable del proyecto, destacan que LexIA refuerza la apuesta de Prosegur por la tecnología y la Inteligencia Artificial, automatizando tareas repetitivas y complementando el trabajo de los empleados para que puedan centrarse en actividades de mayor valor añadido.
Miguel Torres Tavara, director global de Transformación y CIO de Prosegur, subraya que:
«La transformación digital que experimenta la compañía avanza de la mano de la cultura corporativa, mejorando la experiencia de usuarios y la productividad de los equipos. En concreto, LexIA permitirá aumentar las capacidades del empleado optimizando el tiempo de trabajo dedicado a tareas estratégicas».
Los agentes de inteligencia artificial como LexIA son sistemas automatizados diseñados para procesar grandes volúmenes de datos, aplicar aprendizaje automático y agilizar la toma de decisiones de manera autónoma.
«Pueden interactuar con usuarios y sistemas para facilitar el análisis de documentos contractuales complejos, en los que las cláusulas pueden beneficiar el business case. A su vez, LexIA permite optimizar procesos, adaptándose a los diferentes contextos y necesidades de la compañía», concluye Torres.
Con LexIA, Prosegur da un paso decisivo hacia una gestión más inteligente, segura y eficiente, consolidando su posición como compañía pionera en la incorporación de inteligencia artificial en procesos administrativos y contractuales.
© Reproducción reservada