Bluesky es una red social descentralizada que nació con la idea de ofrecer una alternativa a plataformas como X (antes Twitter), Facebook o Threads.
Fundada en 2019 por Jack Dorsey, el creador de Twitter, Bluesky busca devolver el control de la red social a los usuarios, evitando que una sola entidad domine la toma de decisiones.
A diferencia de las redes sociales tradicionales, esta plataforma funciona bajo un «protocolo abierto», lo que significa que no depende de una única empresa para su funcionamiento, y las reglas las definen los propios usuarios.
Desde su lanzamiento en 2023, en una fase inicial de pruebas y solo por invitación, Bluesky ha crecido de manera sorprendente.
Aunque al principio pasó desapercibida, la crisis de X desde que Elon Musk adquirió la red social ha acelerado el interés por esta alternativa.
A medida que muchos usuarios se han sentido desilusionados por los cambios en X, como el aumento de la desinformación y la falta de moderación, Bluesky ha visto un incremento masivo en su número de usuarios.
El éxito de Bluesky
En solo unos meses, Bluesky ha pasado de tener 6 millones de usuarios a superar los 20 millones, convirtiéndose en una de las aplicaciones más descargadas en las tiendas de Apple y Google.
Este crecimiento ha sido tan rápido que la red social ha tenido que adaptarse rápidamente a la demanda, solucionando problemas técnicos y de moderación para satisfacer a su nueva comunidad.
El éxodo de usuarios de X hacia Bluesky también se ha intensificado tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de noviembre de 2023, un evento que dejó claro el giro ideológico de X bajo la gestión de Musk.
Muchos artistas y figuras públicas, que se sentían incómodos con el rumbo que tomaba X, han decidido mudarse a Bluesky, como Guillermo del Toro, Barbra Streisand y Jamie Lee Curtis.
Bluesky no solo ofrece un espacio más libre y menos polarizado, sino que también representa una nueva forma de ver las redes sociales.
Con un equipo liderado por Lantian «Jay» Graber, la plataforma sigue creciendo, ofreciendo una alternativa fresca y descentralizada que promete revolucionar la forma en que nos conectamos en línea.
© Reproducción reservada