Quién está detrás de TAQA, la empresa que puede hacerse con Naturgy

TaqaFoto: Taqa

Fundada en 1998 tras la privatización del sector energético e hídrico en Abu Dhabi, TAQA cotiza en la Bolsa de Valores de la capital de Emiratos Árabes Unidos desde 2005. Ahora, el gigante emiratí ha mostrado interés en adquirir Naturgy.

Es una compañía energética con un 90% de su propiedad en manos del Gobierno de Abu Dhabi, a través de la empresa pública ADPower.

Antes conocida como Abu Dhabi National Energy, se centra en la generación de energía, producción y almacenamiento de petróleo y gas, con un enfoque creciente en la energía renovable. Su capitalización bursátil es considerable, con 86.305 millones de euros, casi cuatro veces la de Naturgy.

Aunque originaria de los Emiratos Árabes Unidos, TAQA tiene operaciones en todo el mundo, con presencia en 11 países como Canadá, Ghana, India, Irak, Marruecos, Países Bajos, Omán, Arabia Saudita, Reino Unido y Estados Unidos. Además, es una de las principales proveedoras de energía y agua para Emiratos Árabes Unidos y el mayor accionista de Masdar, un grupo de energías renovables en Abu Dabi.

En términos financieros, la energética reportó ingresos de casi 13.000 millones de euros en 2022 y distribuyó un dividendo de 1.400 millones de euros. Jasim Husain Thabet, quien se desempeña como CEO desde julio de 2020, tiene una larga experiencia en la industria y anteriormente fue CEO de ADPower.

La compañía ADPower, por su parte, supervisa el crecimiento financiero y las operaciones en el sector de la energía y agua en Abu Dabi.

Con una sólida presencia global y un enfoque en la expansión de las energías renovables, TAQA emerge como un jugador importante en el escenario energético mundial. Su interés en adquirir Naturgy refleja la estrategia de crecimiento y diversificación a nivel internacional que ha mostrado en la última década el capital proveniente de Oriente Medio.

© Reproducción reservada