El magnate mexicano Carlos Slim ha reactivado la promotora Realia, enfocándose en expandir su cartera de terrenos en el mercado inmobiliario español. La inmobiliaria ha comenzado a buscar activamente oportunidades para adquirir suelos en diversas ciudades de España, destacando su interés en los nuevos barrios y áreas de expansión.
Realia busca posicionarse en proyectos de gran envergadura en zonas de alto potencial. Como los desarrollos del Sureste en Madrid y otros proyectos urbanísticos en distintas regiones. La promotora está interesada tanto en suelos finalistas. Listos para ser edificados, como en terrenos con desarrollos urbanísticos en fases avanzadas.
Realia cuenta con una cartera de suelos valorada en 267,9 millones de euros
La compañía cuenta actualmente con una cartera de suelos valorada en 267,9 millones de euros, con una superficie bruta total de 6,92 millones de metros cuadrados y una edificabilidad estimada de 1,71 millones de metros cuadrados. De esta superficie, un 25,6% está compuesto por terrenos finalistas, con un valor bruto de 140,6 millones de euros, mientras que el resto se encuentra en diferentes fases de desarrollo, siendo la mayoría en fase de planeamiento.
A pesar de este potencial, la rama de promoción residencial de Realia no ha tenido un papel destacado en los ingresos de la compañía. Representando solo el 22,7% de los ingresos totales en el primer semestre del año, lo que equivale a 13,96 millones de euros. La actividad patrimonialista ha sido la principal fuente de ingresos, con 44,53 millones de euros.
Realia tenía un inventario de 544 unidades
Al cierre de junio, Realia tenía un inventario de 544 unidades (viviendas y locales) terminadas o en construcción, de las cuales 187 estaban reservadas o vendidas. Además, poseía 25 parcelas unifamiliares disponibles para venta para autopromoción.
Este nuevo enfoque estratégico sigue a la reciente consolidación de Slim en Realia. Tras adquirir el 15,26% del capital que estaba en manos del fondo Polygon por 138 millones de euros en marzo. Con esta operación, Slim eleva su participación hasta el 92,6%. Lo que le permite explorar futuras fusiones con otras promotoras, como Metrovacesa.
La reactivación de la cartera de suelos de Realia coincide con un momento de gran dinamismo en el sector inmobiliario. Donde numerosos fondos de inversión están formando alianzas con grandes promotoras a través de acuerdos de coinversión. Los precios de la vivienda han mostrado un aumento significativo- Con un incremento medio del 7,8% en el segundo trimestre de este año, siendo la vivienda nueva la más beneficiada, con un aumento del 11,2%.
Salida a Bolsa de Inmocemento
En este contexto favorable, Slim planea poner en valor su negocio inmobiliario con la inminente salida a Bolsa de Inmocemento, programada para el 12 de noviembre. Inmocemento es el resultado de la escisión de los negocios inmobiliarios (FCYC) y de cemento (Cementos Portland) de FCC, donde Slim es el principal accionista.
La valoración de Inmocemento asciende a casi 1.600 millones de euros y esta entidad poseerá el 76,652% de Realia, el 21,224% de Metrovacesa y el 100% de Jezzine Uno, una patrimonial en renta controlada por Soinmob, también propiedad de Slim. Esta firma mantendrá el 20% de FCYC que no será parte de Inmocemento.
La estrategia de Slim en el sector inmobiliario, junto con su interés renovado en Realia, refleja una visión clara para aprovechar las oportunidades en un mercado en recuperación.
© Reproducción reservada