Renfe entra en Arenaways para competir en Italia

RenfeRenfe

El consejo de administración de Renfe Internacional, la nueva filial del operador español que centraliza sus operaciones internacionales, ha aprobado su entrada en el mercado italiano mediante la adquisición de una participación significativa en Longitude, el hólding de la familia Arena, según Expansión.

Renfe comenzará sus operaciones en la región de Piamonte, con la ambición de expandirse y ofrecer servicios en todo el territorio nacional italiano. Esta decisión forma parte de la estrategia de crecimiento internacional de Renfe, buscando consolidar su presencia en nuevos mercados y competir en el sector del transporte ferroviario fuera de España.

Renfe, en el tercer ‘jugador’

A partir de 2025, Italia tendrá su tercera compañía ferroviaria nacional, después de Trenitalia e Italo. El martes 7 de enero de 2025, a las 5:55 de la mañana, saldrá de la estación de Cuneo, en Piamonte, el primer tren de Arenaways, con el nuevo servicio de la línea Cuneo-Saluzzo-Savigliano. Fundada en 2006 por Giuseppe Arena, un ex jefe de estación, Arenaways intentó competir con Trenitalia. Cerró sus operaciones en 2012, un año después, pero ahora regresa tras haber demandado a RFI y haber ganado incluso en el Tribunal Supremo. La nueva Arenaways está dirigida por Matteo Arena, hijo de Giuseppe Arena, y forma parte de un nuevo grupo llamado Longitude. Entre sus socios se encuentran Caronte & Tourist y GCF, una empresa de armamento ferroviario.

Arenaways ha obtenido la concesión para la línea Roma-Reggio Calabria. La autoridad de regulación de transportes ha concedido a la empresa el acceso a varias líneas nacionales e internacionales: Roma-Reggio Calabria, Torino-Lecce, Torino-Venezia, Milano-Innsbruck-Múnich, Roma-Génova y Roma-Reggio Calabria. Sin embargo, al igual que con la línea Ceva-Ormea, también en Piamonte, los servicios no deberían comenzar antes de 2026.

La estrategia

“Si hoy convencemos a un pasajero, mañana a dos, y pasado mañana a tres, al final quitaremos muchos coches de las carreteras. Es un cambio que garantiza más seguridad y más respeto por el medio ambiente”. Este es el plan de Matteo Arena para hacer sostenibles las rutas abandonadas que ha decidido cubrir con los trenes de Arenaways. La compañía busca reactivar el servicio en algunas rutas que Trenitalia ya no opera. En total, existen en Italia 36 rutas todavía aptas para la circulación de trenes.

© Reproducción reservada