Los analistas de Renta 4 aseguran que las políticas que implemente Donald Trump tras su regreso a la Casa Blanca jugarán un papel clave en la evolución de los mercados globales.
Según su análisis, que adelanta sus perspectivas para 2025, Estados Unidos será el principal motor de crecimiento, gracias a las medidas de desregulación y rebajas fiscales que el ex presidente podría impulsar, aunque estas políticas también pueden generar una mayor inflación debido a sus enfoques arancelarios y antimigratorios.
Renta 4 sobre el Ibex 35
En cuanto a la bolsa española, los analistas consideran que el Ibex 35 sigue cotizando por debajo de su valor histórico, con un descuento del 15% respecto a su media histórica.
En comparación, el EuroStoxx 50 se encuentra alineado con sus múltiplos medios.
«No sabemos si este diferencial entre Europa y EEUU es sostenible, al cotizar Europa con un 40% de descuento», señaló Natalia Aguirre, jefa de análisis de Renta 4, citada por El Economista.
Además, Aguirre destacó que «tiene que haber un momento en el que ese diferencial empiece a cerrarse», lo que podría beneficiar a los mercados europeos a largo plazo.
Desde una perspectiva macroeconómica, Renta 4 espera que el crecimiento continúe, especialmente en Estados Unidos, impulsado por las políticas de Trump.
Sin embargo, advierten que estas políticas podrían impedir que la inflación baje lo suficiente para que la Reserva Federal recorte los tipos de interés al ritmo de Europa.
Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4, añadió que «estas políticas seguirán incrementando la liquidez en el mercado, apoyando la subida de los precios de los activos, aunque a costa de la deuda».
Finalmente, Renta 4 mantiene su recomendación de invertir en renta variable, destacando valores como Acerinox, Iberdrola, Indra, Cellnex y Sabadell. Sin embargo, también sugieren que los mercados podrían necesitar una corrección tras las dinámicas recientes.
© Reproducción reservada