Según los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Mercado y Competencia, el número de gasolineras en España llegó a 12.363 puntos de venta de grupos independientes en el año 2023.
Esta cifra ya supone el 45% del total de la red, mientras que los tres grandes operadores ocupan el 44%. Repsol, BP y Cepsa van cediendo espacio a las gasolineras independientes que cada vez cuentan con más puntos para repostar combustible.
Uno de los datos más destacables es la proliferación de gasolineras de uso desatendido. Según Manuel Jiménez Perona, presidente de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE), existen en España unas 2000 estaciones con este modelo, lo que ya supone un 20% del total.
Estas son las denominadas “gasolineras fantasmas”, ya que no cuentan con ningún empleado. De esta manera pueden ofrecer un precio más competitivo, pero suelen causar polémica al considerarse que van en contra de la creación de empleo.
Cierres y aperturas de gasolineras
Algunas de las grandes operadoras cerraron 2023 con cierres en sus establecimientos. Las cifras no son alarmantes, pero son significativas de como van perdiendo lentamente su posición preferente en el mercado.
Repsol acabó 2023 con 3.221 puntos de venta, lo que supone seis gasolineras menos que en 2022. BP también tuvo una bajada en el número de gasolineras perdiendo 16 puntos de venta y quedándose con 735. Cepsa es la única gran operadora que ha crecido con 30 puntos de ventas más, llegando hasta un total de 1.523.
El avance de las gasolineras low cost fue imparable durante 2023. Compañías como Plenoil realizaron 68 nuevas aperturas, estableciendo un récord en el sector. La compañía ya está planeando la apertura de 170 nuevas gasolineras en España y 30 en Portugal.
Petroprix ha aumentado en 40 puntos de venta durante el año pasado, llegando hasta un total de 160. Aunque Ballenoil ha crecido también con 41 nuevas gasolineras, ha sido adquirida por Repsol. Esto puede provocar que la gran operadora vuelva a ocupar un puesto preferente, ya que incorporará a su red un total de 235 estaciones de servicio, aumentando su cuota de mercado en un 4%.
Las principales compañías low cost han visto crecer también la cantidad de litros consumidos en sus gasolineras en 2023. Se ha producido un incremento que se sitúa entre el 31% y el 40% con respecto al año anterior.
Las respuestas de las grandes petroleras no se han hecho esperar. Han usado las aplicaciones móviles para conseguir reforzar la fidelización de sus clientes. Estas compañías han visto como el consumo de combustible se ha visto estancado durante el año 2023.
También, las operadoras principales han optado por ofrecer descuentos para incentivar el consumo. La mejora en los precios de los carburantes se hace depender de los niveles de fidelización alcanzados por los usuarios. También se pueden encontrar estrategias de venta cruzadas para captar la atención de los consumidores frente a los precios bajos ofrecidos por las gasolineras independientes.
La batalla comercial está servida y tanto Repsol, como Cepsa y BP están realizando un severo esfuerzo por atraer a un mayor número de clientes. El objetivo es revertir el vuelco en el mercado que se lleva produciendo en los últimos meses.
© Reproducción reservada