Repsol lanza un nuevo desafío comercial a Iberdrola, Endesa y Naturgy durante la Semana Santa

RepsolGettyImagen

Repsol no ha perdido la oportunidad de dar un golpe de efecto en la Semana Santa, y lo ha hecho con una estrategia agresiva que pondrá a prueba a los gigantes del sector energético: Iberdrola, Endesa y Naturgy. Entre el 1 y el 21 de abril, la petrolera ha decidido duplicar los descuentos en carburantes para los 9 millones de usuarios de su app Waylet, a la vez que promociona su tarifa eléctrica.

La oferta se centra en unos descuentos de hasta 40 céntimos por litro en los repostajes (¡sí, eso es 20 euros de ahorro en un depósito de 50 litros!) para aquellos clientes que estén completamente fidelizados con la marca (coches, electricidad, calefacción, paneles solares…). Además, los usuarios podrán contratar la tarifa “Tranquilidad” de Repsol, que les ofrece un precio fijo de 0,1299 €/kWh las 24 horas del día. A esto se suman otras ventajas como un 2% extra en saldo Waylet, un 7% en marcas de renombre como Nike, HP, Ikea y JustEat, 40 euros de saldo Waylet y dos meses de mantenimiento gratuito para el hogar.

Repsol también lanza su oferta en Waylet

Para los conductores de vehículos eléctricos, Repsol también ha lanzado su oferta Waylet Luz Movilidad Eléctrica, que permite disfrutar de un precio aún más bajo: 0,0999 €/kWh. Además, los usuarios de coches eléctricos podrán recargar sus vehículos con un 100% de saldo Waylet por cada recarga realizada en las estaciones de servicio Repsol, con el saldo variando según los productos contratados.

Esta acción se enmarca dentro de la intención de Repsol de seguir ampliando su presencia en el sector eléctrico, donde ya fue la empresa con mayor crecimiento el año pasado. Recordemos que en 2024 se batieron récords de cambios de compañía energética. Casi 10 millones de nuevos contratos, lo que ha desatado una feroz competencia entre las compañías del sector.

La respuesta de la competencia

Frente a este movimiento de Repsol, las otras grandes energéticas también están tomando cartas en el asunto. Endesa, por ejemplo, ha lanzado una nueva campaña publicitaria con el lema «Endesa, tu casa«, con el objetivo de reconectar con los clientes domésticos. Además, la compañía está llevando a cabo una reforma integral de sus puntos de atención al cliente. Con la apertura de más de 100 nuevos puntos en España y Portugal.

Naturgy, por su parte, ha dado un paso digital creando una nueva comercializadora completamente digital para mejorar la experiencia del usuario, además de renovar su red de atención al cliente. Mientras tanto, Iberdrola se está preparando para lanzar su propia comercializadora digital dirigida a los jóvenes, bajo el nombre de Fastlight, que ya ha recibido la autorización de la CNMC, aunque aún no está disponible en el mercado.

La gran red de Repsol como aliada

Repsol también tiene la ventaja de contar con la mayor red de estaciones de servicio de España, más de 3.500 puntos de venta. Esto le da una ventaja estratégica, ya que alrededor de un millón de personas pasan por estas estaciones a diario. Además, está reforzando su oferta con espacios dedicados a la venta de servicios de luz y gas, y con nuevos productos pensados para generar más contacto con los clientes y aumentar su permanencia.

La petrolera, que también se ha lanzado al negocio de la panadería, ha firmado un acuerdo con Levaduramadre para vender panes artesanales y repostería en 100 estaciones de servicio durante los próximos tres años. Además, Repsol se ha asociado con la empresa Sr. Mendrugo para combatir el desperdicio de alimentos, recogiendo pan duro en sus estaciones de servicio para transformarlo en cerveza.

La compañía también se ha aliado con Enrique Tomás, el rey del jamón, para ofrecer sus productos en las principales ciudades y puntos estratégicos de las carreteras. A esto se suman alianzas con restaurantes Lizarran y la inclusión de los populares espacios «Starbucks on the go» en sus estaciones. Permiten disfrutar de un café de calidad mientras te detienes a repostar.

El panorama del mercado eléctrico

En cuanto al mercado eléctrico, a finales de 2024 había 30,4 millones de puntos de suministro en España, con el mercado libre representando el 71,8% del total, frente al 28,2% del mercado regulado. Este entorno competitivo y la diversificación de servicios por parte de las grandes energéticas, como Repsol. Es clave para captar clientes y fidelizarlos en un sector cada vez más fragmentado.

Así que, en resumen, Repsol está apostando fuerte con su ofensiva comercial, no solo en el mercado de carburantes. Sino también en el eléctrico y en otros servicios, buscando siempre estar un paso adelante de la competencia.

© Reproducción reservada