Repsol ha anunciado la venta de una cartera de activos de generación distribuida en Francia a la compañía francesa Altarea por 140 millones de euros. Estos activos forman parte de los proyectos adquiridos por Repsol en 2023 al fondo Asterion Industrial Partners, que incluían una cartera de 7.700 MW de activos renovables en España, Italia y Francia.
Activos en Francia
La venta se centra en Prejeance Industrial, una empresa especializada en generación distribuida renovable. Prejeance Industrial incluye 42 MW de capacidad en operación, otros 40 MW en construcción y 400 MW en diversos estados de desarrollo distribuidos en más de 1.500 proyectos. Fundada en 2019, Prejeance Industrial se dedica principalmente al desarrollo de pequeños y medianos proyectos fotovoltaicos sobre tejado, especialmente en naves agrícolas, y cuenta con un equipo de 18 empleados.
Estrategia de Repsol
Repsol, que actualmente posee alrededor de 3.000 MW de capacidad instalada, sigue fortaleciendo su negocio de generación renovable. La compañía ha anunciado inversiones netas de entre 3.000 y 4.000 millones de euros para desarrollar su cartera global de proyectos, con el objetivo de alcanzar entre 9.000 MW y 10.000 MW de capacidad instalada para 2027. Con una cartera de activos renovables de 60 GW, Repsol tiene como objetivo intermedio alcanzar los 6 GW de capacidad instalada para 2025 y los 20 GW para 2030.
Perfil de Altarea
Altarea es una empresa francesa líder en transformación urbana con bajas emisiones de carbono. Su amplia oferta inmobiliaria incluye el diseño, desarrollo, comercialización y gestión de productos inmobiliarios a medida. Con esta adquisición, Altarea refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la energía renovable, integrando la experiencia y activos de Prejeance Industrial en su portafolio.
Intereses y Operaciones Adicionales
Repsol también ha recibido interés de Aramco para incorporarse al capital de su filial de renovables. Además, la petrolera está en medio de varias negociaciones y operaciones estratégicas:
- Fusión en Reino Unido: Repsol está negociando una fusión de su negocio británico con Neo Energy para aumentar la producción en la región.
- Exploración y Producción en EE. UU.: Repsol y su socio australiano Santos buscan un socio para impulsar tres grandes yacimientos en Alaska, incluyendo Pikka, Horseshoe y Quokka. La venta conjunta de una participación minoritaria en estos yacimientos podría acelerar el crecimiento de la compañía.
- Venta en Eagle Ford: Repsol, con la asesoría de Scotiabank, está evaluando la venta de hasta el 49% del campo petrolífero de Eagle Ford, en una operación que podría valorar los activos en hasta 2.000 millones de dólares (1.866 millones de euros).
- Desinversión en Noruega: Aunque no es una prioridad inmediata, Repsol está considerando la posibilidad de vender su negocio en Noruega, que actualmente produce cerca de 30.000 barriles diarios de petróleo en campos como Yme. La empresa está evaluando esta venta con la ayuda de un asesor.
La venta de los activos de generación distribuida en Francia a Altarea representa un paso significativo en la estrategia de Repsol para consolidar y expandir su negocio de energía renovable. Al mismo tiempo, la compañía sigue explorando oportunidades de crecimiento y desinversión en otros mercados clave, demostrando su compromiso con una transición energética sostenible y rentable.
© Reproducción reservada