Repsol y Telefónica se alían para revolucionar el mercado energético

RepsolGettyImagen

Repsol y Telefónica se han dado la mano para lanzar una oferta que apunta directamente contra gigantes como Iberdrola, Endesa, Naturgy… ¡y hasta Netflix o Max! Sí, has leído bien: energía y entretenimiento en un mismo pack. Las dos compañías acaban de estrenar una promo conjunta que combina la luz de Repsol con el acceso a Movistar Plus+.

El objetivo está claro: en un mercado cada vez más apretado, toca innovar para seguir sumando clientes. Y la estrategia es puro ‘cross selling’: si te apuntas a la nueva tarifa «Waylet luz Precio Fijo TV» de Repsol, te llevas un año entero de Movistar Plus+ gratis (valorado en unos 120 euros). Eso sí, hay letra pequeña: la oferta está activa del 13 de marzo de 2025 al 13 de marzo de 2026, va dirigida a clientes residenciales y necesitas contratar también el servicio “Asistente 24h Plus”. Además, está limitada a los 60.000 primeros que lleguen, así que si te mola, no te duermas.

Repsol se refuerza

Para Repsol, esta jugada refuerza su estrategia de meterse de lleno en el hogar más allá de la energía, sumando servicios digitales a su oferta habitual. No es su primer paso: ya ofrecían descuentos en gasolina (10 céntimos por litro) y en recarga de coches eléctricos (50% en saldo).

Por el lado de Telefónica, el acuerdo les permite hacer crecer Movistar Plus+ sin depender exclusivamente de los clásicos paquetes de fibra y móvil. Es decir, van a por esa gente que igual no quiere contratar una línea, pero sí se engancha a su oferta audiovisual.

¿Y qué incluye la suscripción? Pues bastante: más de 80 canales en directo, cine, series, documentales y deporte del bueno. Desde LaLiga, Champions o NBA, hasta Grand Slams de tenis o torneos de golf y pádel. También hay documentales de BBC Earth, producciones propias de Movistar y estrenos de cine de los tochos.

Si ya eres cliente de Movistar Plus+, te mandarán un código de activación. Y si tienes la plataforma incluida en algún paquete de Movistar o en O2, podrás crear una cuenta adicional con otro email.

No es la primera vez que Repsol y Telefónica trabajan juntas: ya tienen montado Solar 360, su apuesta por el autoconsumo solar para hogares, otra vía para ahorrar en energía con Repsol.

Con esta nueva colaboración, dos pesos pesados del IBEX 35 quieren seguir liderando la digitalización del hogar español, ofreciendo servicios cada vez más integrados y personalizados.

El ‘Super Saldo’ con Nike

Además, aprovechando el tirón del Día de la Madre, Repsol ha sacado su ‘Super Saldo’ en marcas como Nike, Uniqlo, H&M o Temu, duplicando el porcentaje de saldo habitual. Un golpe de efecto justo cuando Moeve Gow cumple dos años con 4,6 millones de clientes, mientras Waylet ya roza los 9 millones.

Y todo esto en un mercado eléctrico que sigue muy concentrado: a cierre de marzo de 2024 había en España más de 30 millones de puntos de suministro eléctrico, y casi el 72% están en el mercado libre. Los grandes siguen mandando: Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol y TotalEnergies controlan casi el 85% de ese pastel, aunque poco a poco les va saliendo competencia, sobre todo en pymes e industria.

Iberdrola sigue siendo el rey, con más de 10 millones de puntos, pero ojo con Repsol, que en solo tres años ha sumado casi 600.000 nuevos clientes. Mientras tanto, Endesa y TotalEnergies pierden gas.

© Reproducción reservada