La Asociación Retail Textil España (ARTE) es optimista de cara a las ventas del semestre comprendido entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, que coincide con la campaña de Navidad y las rebajas.
A pesar de una caída del 0,7% en la actividad entre marzo y agosto, el 84% de las firmas esperan un incremento en sus ventas durante este periodo.
Ana López-Casero, presidenta de ARTE, considera que “la actividad del sector se está moderando, ya que todavía no se ha recuperado del impacto de la pandemia”.
Además, considera que el consumo en el textil está moderado, con el gasto desplazándose hacia otras actividades.
Sin embargo, el sector mantiene su confianza en un repunte en el semestre siguiente, especialmente en el canal online, que continuará siendo clave.
Un 92,3% de las empresas prevé un crecimiento de entre el 0% y el 10% en sus ventas “online”, con más de la mitad de ellas esperando un incremento entre el 5% y el 10%.
Las ventas online
El informe revela que el comercio electrónico experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando los 2.860 millones de euros entre marzo y agosto, lo que representa un aumento del 10%.
Este crecimiento confirma la importancia de la omnicanalidad en el sector de la moda, que combina las ventas físicas y digitales.
En cuanto a los precios, más del 75% de las empresas esperan que crezcan por debajo del 5% en el próximo semestre, mientras que un 84,7% considera que el número de tiendas se mantendrá estable, con una variación de entre un -5% y un 5%.
La internacionalización sigue siendo una prioridad, y el 70% de las empresas prevé fortalecer su presencia fuera de España.
En términos de empleo, el sector experimenta una recuperación gradual, con un incremento del 1,3% en los afiliados a la Seguridad Social entre marzo y agosto.
Más del 60% de las empresas prevé aumentar su plantilla en el segundo semestre.
© Reproducción reservada