Revolut alerta de concentración bancaria tras la OPA de BBVA

Eduardo Pérez Toribio, general manager Revolut UAB Sucursal en EspañaEduardo Pérez Toribio, general manager Revolut UAB Sucursal en España

El director general de Revolut en España, Eduardo Pérez Toribio, ha expresado su preocupación por la aprobación por parte de la CNMC de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, alertando de que este tipo de operaciones «concentran el poder de mercado en muy pocas manos».

Aunque ha manifestado su respeto por la decisión del organismo regulador, Pérez Toribio ha señalado que esta se basa en criterios “estrictamente técnicos”, sin considerar el impacto en el equilibrio estructural del sistema financiero. En su opinión, esta concentración debilita la libre competencia, perjudicando tanto a los consumidores como a las pymes.

“Una excesiva concentración asimétrica implica un empeoramiento de la libre competencia al aglutinar capacidad de controlar las condiciones de mercado en tres o cuatro actores principales”, ha afirmado.

El ejecutivo defiende que un sistema financiero sano requiere diversidad de modelos, espacio para nuevas propuestas y una verdadera competencia, lo que —según dice— se ve amenazado por la consolidación entre grandes bancos.

Además, ha advertido que estas operaciones pueden resultar en una menor innovación, ofertas menos personalizadas y una mayor fragilidad sistémica en caso de crisis futuras. También considera que limitan la capacidad de elección del cliente, justo cuando crece la demanda de servicios financieros más ágiles, transparentes y centrados en el usuario.

En este contexto, Revolut se presenta como una alternativa digital clara, centrada en la eficiencia operativa y la calidad del servicio.

© Reproducción reservada