Revolut lanza cuentas remuneradas que ofrecen intereses de hasta el 3,56% TAE

RevolutGetty Images

Para conseguir captar ahorro en España, desde hoy, 20 de agosto, Revolut ha anunciado el lanzamiento de cuentas remuneradas en nuestro país. Con ellas, los clientes del banco digital pueden obtener un interés diario de hasta el 3,56% TAE, en su rango de remuneración más alto, por sus ahorros.

Revolut establece diferentes planes de usuario que van desde lo gratuito hasta diversos niveles de pago y que incluyen otro tipo de servicios, tales como suscripciones a aplicaciones o a medios de comunicación. Por ello, todos sus clientes conseguirán intereses sobre sus depósitos, los cuales se les pagarán a diario con las siguientes tasas anuales brutas variables: pago de un 2,02% TAE por los planes Standard y Plus; de un 2,56% por el Premium; de un 3,04% por el Metal; y de un 3,56% por el Ultra. En consecuencia, a esta remuneración habría que descontarle el precio de los diferentes planes mencionados.

Cuenta bancaria con TAE

Cuenta bancaria con TAE

Este dato supone (antes de descontar las comisiones del producto) una retribución mayor que el del resto de cuentas corrientes españolas o, incluso, que la de las Letras del Tesoro, las cuales se colocaron, en la última subasta, en torno o por debajo del 3% TAE. En consecuencia, esta nueva cuenta, en su rango máximo, ofrece hasta medio punto más que los otros productos mencionados.

Hay que tener en cuenta que el saldo máximo a remunerar es de 100.000 euros. En cambio, no se exige un mínimo para poder contratar este producto de ahorro tradicional. Revolut explica que esta se trata de una opción «ideal» para aquellos clientes que deseen poseer una cuenta de depósito en la que puedan controlar totalmente sus ahorros, pudiendo acceder a ellos de manera inmediata siempre que lo quieran o necesiten.

Ignacio Zunzunegui, Head of Growth de Revolut para el Sur de Europa, afirma que este lanzamiento supone «continuar ampliando nuestro catálogo de productos de ahorro con el objetivo de respuesta a las necesidades de todos nuestros usuarios. Con una remuneración competitiva, una oferta de lanzamiento para nuevos usuarios atractiva, y la total flexibilidad de acceso a los fondos e intereses pagados a diario, la Cuenta Remunerada de Revolut llega al mercado como una opción atractiva para nuestros 3,3 millones de clientes en España».

Las nuevas cuentas remuneradas de Revolut llegan tras el lanzamiento de los fondos monetarios flexibles (comercializados en España por el mentado banco bajo el nombre de cuentas flexibles) hace 1 año. Así, la compañía consiguió captar en nuestro país más de 1.000 millones de euros invertidos, al ofrecer una rentabilidad anual del hasta el 3,75% TAE, así como la facilidad de poder retirar las cuantías invertidas en cualquier momento.

El objetivo actual de Revolut es convertirse en el banco principal del conjunto de sus clientes. «En España hemos tenido un muy buen crecimiento en términos de usuarios a través de nuestro producto global, como lo hemos hecho en toda Europa. El poder de Revolut es tener un producto extremadamente escalable y esto es crucial para un primer crecimiento. Una vez que llegas a la siguiente etapa de desarrollo, es cuando se necesita empezar a invertir más en la localización del producto y en esas estamos en España», apuntaba  Antoine Le Nel, Chief Growth & Marketing Officer y partner. Este tipo de cuenta es un paso más hacia ese objetivo.

Por otra parte, el neobanco ha anunciado una oferta de promoción para todos los nuevos clientes que se unan a él entre el 6 de agosto y el 31 de octubre de este año. Esta oferta consiste en otorgarles el 3,56% TAE, independientemente del plan al que se suscriban, hasta, como máximo, marzo de 2025.

Asimismo, la semana pasada, Revolut alcanzó una valoración de más de 40.000 millones de euros tras firmar un acuerdo con un destacado grupo de inversores tecnológicos con el objetivo de proporcionarles liquidez a sus empleados a través de una venta de acciones. Gracias a esta suma, la fintech española se mete en el top 10 de bancos europeos por valoración.

Cuenta bancaria con TAE

España y Europa

© Reproducción reservada