La ruptura de la emiratí Taqa con Criteria frustra la opa sobre el 100% de Naturgy

Naturgy

En un giro inesperado, la compañía energética pública de Abu Dabi, Taqa, ha decidido abandonar las negociaciones avanzadas con Criteria, el brazo inversor de la Fundación ‘la Caixa‘, para lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 100% de Naturgy. La información, adelantada por ‘El Mundo’ y confirmada por ABC a través de fuentes cercanas a la operación, ha causado un revuelo en el mercado energético español.

Inicio de las conversaciones

Hace casi dos meses, el 17 de abril, Taqa confirmó que mantenía conversaciones con Criteria con el objetivo de asegurar la estabilidad de Naturgy y su accionariado. Además, Taqa estaba en negociaciones con los fondos CVC y GIP para adquirir sus participaciones, que juntas superan el 40% de la compañía. Estos fondos, con su ciclo inversor concluido en Naturgy, habían manifestado su disposición a vender su participación: CVC con un 20,7% y GIP con un 20,4%, parte del cual está siendo adquirido por BlackRock. Criteria, con su interés estratégico en Naturgy, parecía el socio ideal para acompañar a Taqa en esta empresa.

Sin embargo, el verdadero problema no radicaba en la disposición de los fondos CVC y GIP a desprenderse de sus acciones, sino en los desacuerdos internos entre los posibles lanzadores de la opa. Las fuentes cercanas a la operación indican que los desencuentros sobre la gobernanza posterior a la opa, y el reparto de poder dentro de Naturgy, fueron los principales obstáculos. Criteria buscaba ejercer una mayor influencia en el consejo de administración, mientras que Taqa tenía otras visiones sobre la estructura de poder en la compañía.

Intervenciones externas

A pesar del interés del Gobierno español en mantener la «españolidad» de Naturgy a través del papel de Criteria, la operación no pudo concretarse. El consejo de administración de Taqa tomó la decisión de romper las negociaciones, frustrando así una operación que prometía dar estabilidad al accionariado de Naturgy, especialmente tras un periodo de alta volatilidad y un bajo ‘free float’ en el mercado.

El fondo australiano IFM, otro accionista significativo en Naturgy, no tenía previsto acudir a la opa, a diferencia de CVC y GIP, que estaban dispuestos a vender si se ofrecía un precio cercano a los 27 euros por acción. Este escenario parecía favorecer a Criteria, cuyo objetivo era solucionar el problema del bajo ‘free float’, que ha penalizado a la compañía en Bolsa.

Tras el anuncio de la ruptura, Criteria emitió un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) confirmando el fin de las negociaciones con Taqa sin alcanzar ningún acuerdo. No obstante, reiteró su compromiso como inversor a largo plazo en Naturgy y su apoyo al plan de transformación de la compañía. Además, Criteria continúa explorando posibles socios que puedan contribuir a profundizar en la transformación y acelerar la transición energética de Naturgy.

En conclusión, la decisión de Taqa de retirarse de la negociación marca un nuevo capítulo en la historia reciente de Naturgy, dejando en el aire el futuro de su accionariado y la estabilidad que tanto se busca en el sector energético. Criteria, por su parte, sigue firme en su intención de mantener su participación estratégica y explorar nuevas alianzas para fortalecer la posición de Naturgy en el mercado.

© Reproducción reservada