Con el reloj corriendo en contra, Banc Sabadell ya perfila su estrategia para responder al test de mercado lanzado por la CNMC sobre los remedies (compromisos de compensación) que ha puesto sobre la mesa BBVA para intentar desbloquear su opa.
El consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, ya dejó caer en una entrevista que las propuestas de BBVA son demasiado limitadas. Según fuentes próximas, el banco catalán planea pedir al regulador que esos compromisos no solo cubran a pymes, sino también a autónomos y a empresas de hasta 100 millones de facturación.
Y es que, según datos de FRS Inmark, los remedies de BBVA afectarían apenas al 5% de las empresas y al 1% del volumen de crédito. El plan actual de BBVA se limita a mantener las líneas de circulante de Sabadell y el volumen de crédito para pymes que ya tienen préstamos con ellos. Muy poco, para lo que Sabadell considera necesario.
¿Qué pide Sabadell?
Quiere que también se beneficien los autónomos y las empresas que facturen entre 50 y 100 millones de euros, siempre que la cuota de mercado combinada de BBVA y Sabadell supere el 20% en esos casos.
Además, Sabadell estudia pedir un cambio en el control de los compromisos. Mientras BBVA propone reportes semestrales a la CNMC, Sabadell prefiere usar la cuota Cirbe, que se actualiza mensualmente en el Banco de España. ¿El objetivo? Que el crédito se ajuste de forma más flexible al crecimiento o retroceso de las pymes.
El reloj avanza
El banco todavía no ha presentado su respuesta formal, pero el plazo acaba esta semana. Después, será la CNMC quien decida si incorpora estas alegaciones o resuelve directamente, como parece querer hacer, en abril. Eso sí: los remedies no serán estructurales, serán temporales.
BBVA ofrece cinco años de extensión de sus compromisos, pero Sabadell ya ha criticado que el método de análisis de concentración bancaria de la CNMC —basado en códigos postales— no encaja con la realidad, ya que el 80% de las pymes trabaja con bancos fuera de su zona.
Más voces en el test de mercado
No solo Sabadell está llamado a opinar. También participan patronales, asociaciones de consumidores y sindicatos. Entre ellos destacan Asufin, Adicae, Pimec, CEOE, Cecot, Cámara de Barcelona y Cámara de Alicante, además de Comisiones Obreras.
Por su parte, Pimec ya se ha posicionado de forma clara: el miércoles pidió a la CNMC «no autorizar» la opa de BBVA, advirtiendo que pondría en riesgo el sistema bancario, el tejido productivo y el equilibrio territorial, con un posible recorte del crédito del 8%.
© Reproducción reservada