El Banco Sabadell ganó una importante batalla judicial contra el fondo de inversión Cerberus Capital Management, que se traducirá en una indemnización de 358 millones de euros, según una sentencia del Tribunal Superior de Londres.
Esta compensación está relacionada con una operación inmobiliaria realizada en 2019, cuando ambas entidades acordaron la venta de una cartera de activos tóxicos, valorada en más de 6.000 millones de euros.
El juicio, que se celebró a principios de este año, concluyó que Sabadell tenía derecho a recibir esta indemnización, además de 47,4 millones de euros en intereses.
Esta decisión tendrá un impacto positivo en el banco, ya que contribuirá a la reducción de activos no productivos (NPLs), a la disminución de provisiones y mejorará la calidad de sus activos.
El banco español también verá un fortalecimiento de su perfil de riesgo, lo que se reflejará en los resultados del cuarto trimestre de 2024, aunque aún no se ha precisado el impacto exacto en las cifras.
Los activos tóxicos de Sabadell
La disputa se originó en 2018, cuando Banco Sabadell puso en marcha un proceso de puja para vender varias carteras de activos tóxicos, entre ellas ‘Challenger’, ‘Coliseum’ y ‘Rex’, con un valor bruto cercano a los 6.414 millones de euros.
En 2019, Cerberus adquirió estos activos por 3.500 millones, con un 21% del precio total (unos 600 millones) diferido.
Sin embargo, la controversia surgió cuando Cerberus se negó a abonar la cantidad restante, alegando que no todos los inmuebles de la cartera estaban correctamente registrados, lo que llevó a Sabadell a presentar una demanda en enero de 2023.
Este fallo judicial refuerza la posición de Sabadell en medio de la opa hostil de BBVA, lo que podría darle mayor margen para distribuir dividendos a sus accionistas, cuyo total estimado asciende a 2.900 millones en los próximos dos años.
© Reproducción reservada