Samsung Electronics refuerza su presencia en el mercado de climatización con la adquisición de la alemana FläktGroup por 1.500 millones de euros.
La operación, anunciada por la compañía surcoreana, implica la compra del 100% de las acciones al fondo de inversión europeo Triton y está previsto que se complete antes de que finalice el año.
Con esta adquisición, Samsung busca posicionarse como un referente global en soluciones de climatización, un sector en crecimiento impulsado especialmente por la creciente demanda de refrigeración eficiente en centros de datos.
“Con la adquisición de FläktGroup, especialista en soluciones de climatización aplicadas, Samsung Electronics ha sentado las bases para convertirse en un líder en este sector, ofreciendo una gama completa de soluciones a nuestros clientes”, declaró la firma en un comunicado.
FläktGroup, con sede en Herne, Alemania, es reconocida por proveer sistemas de climatización de alta eficiencia y fiabilidad para infraestructuras críticas como museos, hospitales, aeropuertos y, especialmente, centros de datos.
Este último segmento fue clave para el notable crecimiento de la empresa en los últimos tres años, gracias a la satisfacción de los clientes por el rendimiento y la durabilidad de sus productos.
Lo que busca Samsung
Entre las soluciones más destacadas de FläktGroup figuran los sistemas de refrigeración líquida y por aire, diseñados para optimizar el consumo energético en instalaciones que operan de manera continua, como los centros de datos.
Su cartera de clientes es diversa, con cerca de 60 grandes compañías del sector farmacéutico, biotecnológico, alimentario y fabricantes de baterías.
Samsung ve en esta adquisición una oportunidad estratégica en un mercado con gran potencial.
Según sus estimaciones, la industria global de climatización pasará de mover 61.000 millones de dólares (54.360 millones de euros) en 2024 a alcanzar los 99.000 millones de dólares (88.224 millones de euros) en 2030, con un crecimiento anual del 8%.
Aún más dinámico será el segmento específico de refrigeración para centros de datos, donde se prevé una expansión del 18% anual.
“El segmento de centros de datos, en particular, presenta altas barreras de entrada, lo que requiere experiencia en suministro global y la capacidad de presentar diseños y soluciones óptimos para los clientes”, concluyó Samsung.
© Reproducción reservada