Samsung Electronics registró un beneficio neto atribuido de 8 billones de wones (unos 4.946 millones de euros) entre enero y marzo.
La cifra representa un incremento del 21,2% respecto al mismo periodo del año anterior y del 5,2% frente al último trimestre de 2024.
El gigante tecnológico también elevó sus ventas un 10%, alcanzando los 79,1 billones de wones (48.901 millones de euros), impulsado principalmente por sus divisiones de electrónica de consumo, comunicaciones móviles y semiconductores.
La unidad DX, responsable de móviles y electrónica, aportó 51,7 billones de wones (31.962 millones de euros), mientras que el negocio de memorias (DS) contribuyó con 25,1 billones (15.517 millones de euros), un 8,7% más que el año anterior.
En menor medida, también crecieron las áreas de pantallas (SDC), con 5,9 billones de wones (3.648 millones de euros), y Harman, especializada en tecnología para vehículos, con 3,4 billones (2.102 millones de euros), que repuntaron un 9,3% y un 6,3%, respectivamente.
A pesar del aumento de ingresos, los gastos totales se dispararon un 11,4%, hasta los 81,4 billones de wones (50.323 millones de euros), debido al mayor coste de producción, la inversión en investigación y desarrollo, y los gastos administrativos.
Aun así, la compañía mantuvo su margen Ebitda en el 22%, aunque con una ligera caída frente al último trimestre de 2024.
El estatus de Samsung
Desde la división de memorias, Kim Jae-june advirtió que “la incertidumbre sobre la demanda aumentará en el segundo semestre como consecuencia de los recientes cambios en las políticas arancelarias de las principales economías y por el refuerzo de los controles a la exportación de chips de inteligencia artificial”.
Aun con ese panorama, el director financiero Park Soon-cheol señaló que Samsung anticipa una mejora progresiva a lo largo del año, siempre que se modere el actual entorno de inestabilidad.
“Se espera con cierta cautela una mejora gradual para el segundo semestre siempre que se atenúe la incertidumbre actual”, aseguró.
© Reproducción reservada