Sánchez muestra reservas sobre el acuerdo UE-EEUU y apuesta por Mercosur e Indonesia

Pedro SánchezPedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este miércoles su discrepancia con el acuerdo comercial firmado en julio entre la Unión Europea y Estados Unidos, alcanzado entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el entonces presidente estadounidense, Donald Trump. Sánchez ha reconocido que respalda el acuerdo, pero “con poco entusiasmo”, reflejando así ciertas reservas sobre el impacto de la negociación en los intereses españoles.

En paralelo, el presidente ha subrayado la importancia de fortalecer las relaciones comerciales con otros mercados emergentes, destacando especialmente a Mercosur e Indonesia. Según Sánchez, estas regiones presentan oportunidades de expansión y diversificación para la economía española, en sectores estratégicos como la industria, la tecnología y la agroalimentación.

La posición de España en torno al acuerdo UE-EEUU se enmarca en un contexto de reestructuración de cadenas comerciales globales y debates sobre los efectos de los tratados internacionales en la competitividad de las empresas locales. Sánchez ha enfatizado que, si bien la relación transatlántica es clave, la diversificación de mercados permite reducir riesgos y ampliar oportunidades para exportadores e inversores españoles.

El mandatario también ha señalado que España continuará trabajando de manera proactiva dentro de la Unión Europea para garantizar que cualquier acuerdo comercial respete los estándares de sostenibilidad, empleo y competitividad, asegurando que los beneficios de la apertura de mercados lleguen a todos los sectores económicos.

Con esta postura, el Ejecutivo español busca equilibrar la cooperación transatlántica con la exploración de nuevos acuerdos estratégicos, reforzando la posición de España en el comercio internacional y potenciando su presencia en mercados emergentes de alto potencial.

© Reproducción reservada