Santander ha tratado de animar a los inversores e impulsar su cotización en Bolsa, anunciando hoy, 27 de agosto, un programa de recompra de títulos propios por 1.525 millones de euros. Esta suma equivale al 25% del beneficio ordinario que obtuvo el mencionado banco durante el primer semestre de 2024. De acuerdo con la CNMV, este plan comenzará este martes, pues Santander ya ha recibido la autorización regulatoria pertinente, y lo hará por un precio máximo de 4,57 euros. Esto significa que la entidad está dispuesta a pagar hasta un 31% más de su cotización actual, que es de 3,49 euros.
La intención del Banco Santander es reducir su capital social por medio de la amortización de los títulos que adquiera con los 1.525 millones dispuestos. Este se hará con un número máximo de acciones que dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras, aunque asume que este será de 4,60 euros.
El mentado plan de readquisición se llevará a cabo desde hoy, 27 de agosto, hasta el 3 de enero del año que viene. «No obstante, el banco se reserva el derecho a finalizar el programa de recompra de acciones si, con anterioridad a su fecha límite de vigencia, alcanzara el importe monetario máximo o si concurriera alguna otra circunstancia que así lo aconsejara», concluye la entidad.
Asimismo, en cualquier día de negociación, el Santander no podrá adquirir más del 25% del volumen diario medio de sus acciones en el centro de negociación donde se efectúe dicha compra. Este volumen medio diario se basa en el pactado durante los 20 días hábiles anteriores a la fecha de cada adquisición.
Por otro lado, el mentado banco ha indicado que las compras efectuadas al amparo de este programa podrán hacerse en el Mercado Continuo español, así como en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.
Pago de dividendo
El Banco Santander asegura que habrá que esperar para conocer su decisión en relación al pago del dividendo a cuenta en efectivo con cargo a los resultados de 2024. Esta medida se someterá a la aprobación del Consejo del próximo 24 de septiembre. Del mismo modo, «la implementación del resto de la política de remuneración al accionista correspondiente a este año se halla sujeta a las aprobaciones internas y del regulador que puedan resultar de su aplicación», ha indicado la entidad.
© Reproducción reservada