Santander Holdings USA, la filial del grupo en Estados Unidos, ha alcanzado un acuerdo para resolver la demanda colectiva presentada por pequeños inversores, liderados por el fondo Elliott, en relación con la exclusión de Santander Consumer USA de la Bolsa en 2022. Así lo ha informado la entidad a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). El grupo ha acordado el pago de 162,5 millones de dólares (149 millones de euros al tipo de cambio actual) para cerrar el litigio.
El banco había logrado un acuerdo preliminar poco más de un mes antes, justo antes de que se iniciara el juicio en el Tribunal de Equidad de Delaware, previsto para el 16 de septiembre. Los demandantes acusaban a Santander de incumplir sus deberes fiduciarios durante la adquisición de Santander Consumer USA Holdings en 2022, una operación que valoró la filial de financiación al consumo en 12.700 millones de dólares.
![Santander](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/05/6449a12aa1150.jpg)
Santander
El acuerdo de Santander Holdings USA
Ahora se ha formalizado el acuerdo definitivo de conciliación. Los 162,5 millones de dólares incluyen todos los honorarios legales y gastos, y constituyen una «exoneración total y completa de todas las reclamaciones».
En su comunicado, Santander Holdings USA ha afirmado que «una parte sustancial de dicho pago estará cubierta por el seguro», aunque no ha especificado el monto exacto. El acuerdo aún está pendiente de aprobación por el Tribunal.
Santander Consumer USA debutó en Bolsa el 23 de enero de 2014. En julio de 2021, el banco español lanzó una oferta pública de adquisición por el 19,75% del capital que aún no controlaba, con el objetivo de hacerse con el 100% de la compañía y retirarla de Bolsa. Un mes después, mejoró su oferta, elevando el desembolso total a 2.490 millones de dólares.
© Reproducción reservada