La revista Fortune elabora anualmente la lista Change the World, la cual reconoce a 44 entidades a nivel mundial que, o bien están transformando la sociedad, o bien intervienen en el impacto medioambiental, es decir, empresas que están cambiando el mundo para bien. Por segundo año consecutivo, el Grupo Santander vuelve a entrar en esta prestigiosa lista.
![Sucursal del Banco Santander.](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/09/Portada-34.png)
Sucursal del Banco Santander.
La entidad financiera es la única empresa española que entra en esta lista y repite posición respecto a 2023: la decimocuarta. Fuentes del Santander afirman que esta recompensa se debe, entre otras tantas razones, a su apoyo a la inclusión y al empoderamiento financiero.
Servicios del Santander
Durante 2023, el Santander ayudó a 1,8 millones de personas no bancarizadas o infrabancarizadas a mantener el acceso a los servicios financieros básicos. Además, proporcionó 1.200 millones de euros en microcréditos para emprendedores y se acercó a 11,5 millones de personas con iniciativas de educación financieras, véase la proporción destinada a la población más vulnerable tanto por formación presencial como por teleformación.
«Nuestros programas de inclusión financiera han ayudado a empoderar a más de 12 millones de personas desde 2019. Estoy muy orgullosa de nuestros equipos por haberlo hecho posible y agradecida a Fortune por reconocer nuestro impacto«, afirma la presidenta del grupo Santander, Ana Botín.
El top 10 de Change the World
Estas son las empresas que ocupan las 10 primeras posiciones dentro de la lista de Fortune:
- Satellites for a Better Planet: empresa aeroespacial canadiense.
- Grab Holdings: entidad de Singapur que se dedica a los servicios de transporte, entrega de alimentos y productos y soluciones de pago digital en el sudeste asiático.
- Viettel: compañía de telecomunicaciones con sede en Hanoi (Vietnam).
- Maven Clinic: firma sanitaria de Estados Unidos.
- Ello Technology: empresa tecnológica con sede en Cape Town (Sudáfrica),
- Globant: empresa argentina de ingeniería de software.
- The Tech Educators: compañía especializada en el desarrollo de videojuegos con sede en Norwich (Reino Unido).
- Alibaba: gigante chino de comercio electrónico.
- Commercial International Bank: entidad financiera egipcia.
- Honeywell: multinacional especializada en servicios de ingeniería y sistemas aeroespaciales con sede en Carolina del Norte (Estados Unidos).