Santander vende dos sedes en UK y lo ‘celebra’ con un dividendo un 23% más alto

Su compromiso está en remunerar al accionista distribuyendo el 50% de sus beneficios

Sucursal del Banco Santander.Sucursal del Banco Santander.

El consejo de administración del Banco Santander aprueba distribuir el viernes 1 de noviembre un dividendo de 10 céntimos por acción, es decir, a cuenta con cargo a los resultados de 2023. En realidad, el último día de plazo para recibir la negociación de la acción con derecho a cobro de dividendo es el 29 de octubre de 2029. De esta manera, la acción cotizará ex-dividendo el 30 de octubre y la fecha de registro queda fijada en el 31 de octubre.

Sucursal del Banco Santander.

Ana Botín: RTVE.

El importe de 10 céntimos por acción es un 23% más que el año anterior, lo que supone una distribución aproximada de un 25% del beneficio neto atribuido al del primer semestre de 2024. La entidad bancaria se compromete a remunerar al accionista distribuyendo el 50% de sus beneficios.

El reparto a los accionistas asciende a un total de 3.050 millones de euros como remuneración con cargo a los resultados de 2024. Ésta representa una rentabilidad anual equivalente a poco menos del 9%. Una vez finalizada la actual recompra, habrá recuperado aproximadamente el 12.5% de sus acciones mediante el método de la recompra.

La venta de las sedes del Santander en Reino Unido

La entidad bancaria está ultimando la venta de dos de sus sedes en Reino Unido por un precio de 15,6 millones de euros. Según su informe financiero semestral, ambas propiedades vienen incluidas en el apartado contable de activos para la venta. Además, prevé que las transacciones queden completadas en 2024 sin minusvalías ni plusvalías.

Uno de sus propósitos es vender parte de Santander House, en Milton Keynes, a Unity Place, constructor de su nueva sede. Por otro lado, su otra venta prevista es Buckingham House, situada en Bletchey. Santander pretende recolocar sus oficinas en Unity Place y apuesta por el trabajo híbrido a pesar de que los jefes siguen prefiriendo que los trabajadores vayan a la oficina de forma regular como lo hacían antes de la pandemia.

© Reproducción reservada