SAP arranca 2025 con beneficios récord de 1.780 millones

SAPGettyImagen

La multinacional alemana SAP inició 2025 con resultados financieros sobresalientes, reportó un beneficio neto atribuido de 1.780 millones de euros en el primer trimestre.

Esta cifra contraste frente a las pérdidas de 828 millones que registró en el mismo periodo de 2024, según comunicó la propia empresa.

Este repunte en los resultados tuvo un efecto inmediato en los mercados. Las acciones de SAP, que hace un mes se convirtieron en las de mayor valor bursátil de Europa, llegaron a dispararse un 10,9% durante la jornada, y al llegar a la media sesión acumulaban una ganancia superior al 9%.

Se trata del mayor incremento intradía de los títulos de la firma desde abril de 2019, de acuerdo con datos de Bloomberg.

En términos de ingresos, SAP facturó entre enero y marzo un total de 9.013 millones de euros, un 12% más que en el mismo periodo del año pasado.

El desarrollo de SAP

La mayor parte de este crecimiento provino del negocio en la nube, que avanzó un notable 27%, hasta alcanzar los 4.993 millones.

En contraste, los ingresos por licencias de software y soporte cayeron un 3%, situándose en 2.945 millones, mientras que los servicios aportaron 1.075 millones, un 1% menos.

«El primer trimestre demuestra una vez más que nuestra fórmula del éxito está funcionando«, declaró Christian Klein, consejero delegado de SAP, quien subrayó el crecimiento del 29% de la cartera de pedidos en la nube, ajustado por tipo de cambio.

Además, Klein resaltó que la estrategia de SAP, apoyada en soluciones basadas en inteligencia artificial, está permitiendo a las empresas adaptarse con rapidez y eficiencia a los desafíos globales.

Nuestra cartera de productos basada en IA permite a las empresas sortear las interrupciones de la cadena de suministro en más de 130 países y optimizar la eficiencia con agilidad y rapidez”, afirmó.

El director financiero, Dominik Asam, añadió: “Estos resultados demuestran nuestra disciplina de costes y nuestra ejecución enfocada”, destacando un inicio de año firme pese a la incertidumbre del entorno económico global.

© Reproducción reservada