Seat comienza con la fabricación del Cupra Terramar y prevé unos 55.000 coches al año

La fábrica de Audi espera que se convierta en uno de sus modelos más importantes

Cupra Terramar.Cupra Terramar.

La planta de Audi en Györ (Hungría) comenzó oficialmente este viernes la producción del Cupra Terramar, el nuevo automóvil de la marca premium de Seat. Este vehículo, que se presentó a principios de mes en Barcelona, está llamado a ser uno de los modelos clave de la marca. Se espera que, dependiendo de la demanda, la producción alcance alrededor de 55.000 unidades anuales una vez superada la fase inicial de lanzamiento.

Concesionario Audi.

Concesionario Audi.

Según explicó László Juhász, director de la fábrica, al portal El Economista, la planta destinará «dos tercios de su producción al Audi Q3 y un tercio al Cupra«. Con una capacidad de producción de 170.000 vehículos al año, esto se traduce en 56.600 coches. Juhász aclaró que la fábrica tiene la capacidad de ajustar su actividad, por lo que las cifras de producción podrían aumentar o disminuir según el éxito del nuevo modelo.

Las expectativas hacia el modelo Cupra Terramar

Desde el principio, Seat destacó al Cupra Terramar como un modelo clave para aumentar tanto la rentabilidad como el volumen de ventas de la marca, con el objetivo de alcanzar las 500.000 unidades vendidas anualmente. Por ello, la compañía se centra en atraer a nuevos clientes, especialmente aquellos que busquen vehículos más grandes y que pertenezcan a un segmento de mayor edad que el público actual de la marca. «Este modelo debe tener un volumen significativo, aunque no llegue a igualar las cifras del Cupra Formentor«, comentó el presidente Wayne Griffiths durante su presentación mundial.

El Cupra Terramar se fabricará en la planta de Audi en Györ, la mayor fábrica de motores a nivel mundial. De este modo, la relación entre las dos marcas se fortalece en dirección contraria a lo que había sido habitual. Mientras que Martorell había producido cerca de 800.000 Audi Q3 entre 2011 y 2017, y alrededor de 400.000 Audi A1 desde 2018 hasta la fecha, ahora será una instalación de Audi la que se encargue de fabricar vehículos para Seat.

El vehículo no contará con una versión totalmente eléctrica, como se anunció en 2022. Dispondrá de tres tipos de motorizaciones: una completamente de gasolina y dos opciones híbridas. En términos técnicos, las motorizaciones a gasolina ofrecerán potencias de 204 y 265 caballos. La opción mild hybrid tendrá 150 caballos, mientras que las híbridas enchufables ofrecerán potencias de 204 y 272 caballos, con una autonomía eléctrica de hasta 100 kilómetros.

© Reproducción reservada