Shein pisa fuerte en Europa y desafía a los gigantes de la moda

SheinGetty

Shein sigue revolucionando el sector de la moda en Europa. La marca china de fast fashion cerró el último ejercicio con una facturación de 7.684 millones de euros en la región, un impresionante crecimiento del 68% respecto al año anterior, cuando ingresó 4.581 millones. Este ritmo meteórico la posiciona como una seria competidora para grandes nombres como Uniqlo, Mango, e incluso Primark. 

Amenaza para los gigantes del textil 

El ranking europeo de ventas lo sigue liderando Inditex, con unos impresionantes 22.826 millones de euros en 2023. Muy por detrás, H&M mantiene la segunda posición con 13.203 millones, seguido de Primark con 10.816 millones. Pero Shein, con su cuarto puesto y una facturación que supera a Mango (2.170 millones) y Uniqlo (1.182 millones), está cada vez más cerca de los primeros puestos. 

El talón de Aquiles: rentabilidad 

Pese a sus cifras de ventas, Shein tiene una asignatura pendiente: mejorar sus márgenes de beneficio. En 2023, la filial que gestiona su negocio europeo, Infinite Styles Ecommerce, registró un margen operativo del 1,2%, una leve mejora respecto al 0,9% del año anterior, pero muy lejos de los líderes del sector. Inditex, por ejemplo, registró un margen del 14,9%, mientras que H&M logró un 4%. 

Este bajo índice de rentabilidad pone de manifiesto que el modelo de negocio ultracompetitivo de Shein, basado en precios bajos y producción bajo demanda, todavía tiene margen de mejora para ser sostenible a largo plazo. 

Europa: un mercado clave, pero no el mayor 

Aunque Shein está pisando fuerte en Europa, este continente representa solo el 22% de sus ingresos globales. Según estimaciones, el gigante chino habría alcanzado un volumen de negocio total de 35.400 millones de euros en 2023, siendo Estados Unidos su mercado principal. 

La compañía, fundada en 2012 por Chris Xu en Guangzhou, opera en más de 150 países. Curiosamente, no vende en China, su país de origen, debido a que el mercado local está saturado y dominado por otros gigantes. En lugar de eso, Shein trasladó su sede a Singapur, desde donde controla su estrategia global. 

El secreto del éxito de Shein: producción ágil y obsesión por el cliente 

Shein no sigue las reglas del juego tradicionales. Ha revolucionado el sector de la moda apostando por un sistema de producción bajo demanda, que le permite reaccionar en tiempo real a las tendencias. Su plataforma recopila datos sobre lo que quieren los consumidores, permitiendo una rapidez brutal en el diseño y fabricación de nuevas prendas. 

Este modelo no solo reduce riesgos de sobreproducción, sino que también ha conectado especialmente con el público joven, que busca novedades constantes y precios accesibles. 

¿Qué sigue para Shein? 

Aunque su crecimiento en Europa es imparable y su capacidad de adaptarse al mercado parece infinita, Shein enfrenta desafíos importantes: mejorar sus márgenes de rentabilidad, fortalecer su presencia en un continente donde la compra online todavía representa un porcentaje menor, y recuperar la confianza del mercado mientras sigue postergando su salida a bolsa. 

Por ahora, Shein continúa ganando terreno en Europa y consolidándose como un rival a tener en cuenta en la guerra por liderar el sector de la moda global.

© Reproducción reservada