Siemens Gamesa ha registrado unas pérdidas de 1.358 millones de euros en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal (de octubre a junio), lo que supone un aumento del 9,25% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando perdió 1.243 millones de euros.
Por su parte, su matriz, Siemens Energy, ha visto caer su beneficio neto un 8,7%, hasta los 1.450 millones de euros, aunque mantiene un optimismo prudente y apunta a alcanzar el extremo superior de sus previsiones para el ejercicio 2025. Este buen desempeño se apoya en su división de aerogeneradores y en la sólida demanda en Estados Unidos, a pesar del impacto negativo de los aranceles comerciales.
Los aranceles de importación estadounidenses han afectado las cuentas del grupo, causando una pérdida de 100 millones de euros, principalmente vinculada a contratos de servicios con efectos no recurrentes. Sin embargo, Siemens Energy logró compensar esta presión gracias al mayor volumen de pedidos trimestrales en su historia, con 16.600 millones de euros en nuevos contratos, lo que representa un aumento comparable del 64,6% respecto al año anterior.
Entre estos pedidos, destacan dos grandes contratos para Siemens Gamesa en el negocio de eólica marina (offshore) en el Mar Báltico, valorados en 1.800 millones y 1.500 millones de euros. Esto impulsó la cartera total de pedidos a un récord de 136.000 millones de euros, con un ratio de pedidos a facturar de 1,70.
Además, los ingresos consolidados del grupo crecieron un 13,5%, alcanzando los 9.700 millones de euros en el tercer trimestre. El beneficio antes de partidas extraordinarias se situó en 497 millones de euros, frente a 49 millones en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, los extraordinarios aumentaron considerablemente, debido principalmente a la escisión del negocio energético en India.
Christian Bruch, presidente y consejero delegado de Siemens Energy, subrayó que la compañía continúa un sólido desempeño este año fiscal y que se encuentra en camino de cumplir o superar las previsiones mejoradas. Además, destacó la decisión de levantar la prohibición de dividendos, lo que permitirá a Siemens Energy remunerar a sus accionistas antes de lo esperado.
En cuanto a Siemens Gamesa, la división eólica terrestre (onshore) inició la venta de la nueva plataforma sucesora, mientras que sus pérdidas antes de especiales en el tercer trimestre se redujeron ligeramente, de 446 millones a 438 millones de euros.
Este balance refleja un escenario mixto para Siemens Energy y su filial Siemens Gamesa, con resultados financieros desafiantes, pero con señales claras de crecimiento y optimismo de cara al cierre del ejercicio 2025.
© Reproducción reservada