El grupo alemán de ingeniería Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.401 millones de euros durante los primeros 9 meses de su año fiscal. Esto representa un avance del 2,7%, en comparación con el resultado obtenido en el mismo período del ejercicio anterior, tal y como ha indicado la propia multinacional.
La cifra de negocio de Siemens en el mencionado período alcanzó los 55.118 millones, un 2% por encima de los ingresos contabilizados en los 9 primeros meses del ejercicio precedente. Sin embargo, los pedidos disminuyeron un 10% interanual, situándose en los 61.123 millones.
Por su lado, el negocio digital de Siemens redujo un 7% sus ingresos, llegando a los 13.961 millones de euros, mientras que el área de Infraestructuras Inteligentes facturó 15.392 millones, es decir, un 7% más. Además, el negocio de Movilidad de la mentada empresa aumentó sus ingresos en un 6%, hasta los 8.130 millones. Del mismo modo, la unidad de Tecnología Médica ganó un total de 16.034 millones, un 3% más.
Por áreas geográficas, los ingresos de Siemens durante los 3 primeros trimestres del ejercicio alcanzaron los 25.684 millones de euros en Europa, África y Oriente Próximo, en línea con el mismo período del ejercicio anterior. En cambio, en América, estos aumentaron un 7%, sumando 16.939 millones. Por otra parte, la facturación en Asia y Australia bajó un 2%, hasta los 12.496 millones. Aquí se incluye la caída interanual del 6% que sufrió China, por la cual llegó a los 6.200 millones.
A lo largo del tercer trimestre de su año fiscal, que va de abril a junio, Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.980 millones de euros, un 54,9% más al contabilizado en 2023. Asimismo, la cifra de negocio del trimestre alcanzó los 18.900 millones, un 4,2% por encima de los ingresos correspondientes al mismo período del ejercicio previo, mientras que los pedidos recibidos en dicho trimestre sumaron 19.782 millones, un 15,8% menos.
«En el tercer trimestre, crecimos de manera rentable y seguimos beneficiándonos de la alta demanda en electrificación», afirmó el Presidente y Consejero Delegado de Siemens, Roland Busch, quien también subrayó que «otro motor de crecimiento fue el negocio de software industrial». Este ganó varios contratos de licencia muy relevantes, mientras que el área de automatización industrial «sigue siendo desafiante».

Roland Busch, Presidente y Consejero Delegado de Siemens
Siemens ha confirmado las siguientes perspectivas para el conjunto del año fiscal presente: un crecimiento de los ingresos comparables, neto de la conversión de divisas y los efectos de la cartera, en el rango del 4% al 8%.
En concreto, los ingresos comparables del negocio digital serán de entre un 8% y un 4% inferiores al año previo y contarán con un margen de beneficio situado en el rango del 18% al 21%. Por su parte, el área de Infraestructuras logrará un crecimiento del 8% al 10% de sus ingresos comparables y un margen de beneficio de entre el 16% y el 17%.
Por último, el grupo alemán anticipa un aumento de sus ingresos comparables en el negocio de Movilidad del 8% al 11%, así como un margen de beneficio de entre el 8% y el 10%.
© Reproducción reservada