Sinopec anuncia un caída de más de 16% en sus beneficios durante 2024

SinopecSinopec

Sinopec, una de las mayores empresas petroleras de China, anunció una disminución en sus beneficios netos durante los primeros nueve meses de 2024.

La compañía registró unos beneficios de 45.110 millones de yuanes (5.848 millones de euros), lo que representa una caída del 16,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos operativos del grupo también experimentaron una ligera disminución, situándose en 2,367 billones de yuanes (306.830 millones de euros), un 4,2% menos que en 2023.

Esta reducción se explica en parte por la disminución de la capacidad de refinado de petróleo, que se situó en 190,69 millones de toneladas, un 1,6% menos.

La situación se agravó aún más en el tercer trimestre, con una caída del 55,2% en las ganancias y del 9,8% en la facturación. Este fuerte descenso refleja las dificultades que enfrenta el sector energético a nivel global, marcadas por la volatilidad de los precios del petróleo y las incertidumbres económicas.

Lo positivo para Sinopec

No todas las cifras son negativas. La producción de gasolina aumentó un 4,1%, mientras que la de keroseno se incrementó en un 10,5%. Por otro lado, la producción de diésel y la fabricación de químicos ligeros y precursores registraron disminuciones.

Hace un mes se conoció que un consorcio formado por las petroleras noruega Equinor, la chino-española Repsol Sinopec y la brasileña Petrobras explotarán el mayor campo de gas natural de Brasil

Ubicado en aguas profundas del Atlántico, el yacimiento de Raia entrará en funcionamiento en 2028, con capacidad para satisfacer el 15% de la demanda nacional de gas.

El consorcio liderado por Equinor, con una participación del 35%, y sus socios Repsol Sinopec (35%) y Petrobras (30%), planea utilizar una única plataforma marítima para extraer hasta 16 millones de metros cúbicos de gas natural diarios, además de 125.000 barriles de petróleo.

© Reproducción reservada