Spotify gana 225 millones en el primer trimestre y suma 678 millones de usuarios

SpotifySpotify

Spotify, la plataforma líder mundial en streaming de música y pódcast, ha arrancado 2025 con fuertes resultados financieros y un nuevo crecimiento en su base de usuarios. La compañía ha anunciado un beneficio neto de 225 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 14,2% respecto al mismo periodo de 2024, cuando obtuvo 197 millones de euros.

Este avance se ha producido en paralelo a un sólido crecimiento de los ingresos totales, que alcanzaron los 4.190 millones de euros, un 15,2% más que el año anterior. Dentro de esta cifra, destacan los ingresos por suscripciones ‘premium’, que sumaron 3.771 millones de euros, con un incremento del 16,1%, mientras que la publicidad, principal fuente de monetización del modelo gratuito, aportó 419 millones, un 7,7% más.

En términos de usuarios, Spotify cerró el primer trimestre con un total de 678 millones de cuentas activas, lo que supone un crecimiento interanual del 10,2%. De ellos, 268 millones son suscriptores de pago, y 423 millones utilizan la versión gratuita, lo que refleja la fuerte penetración global de la plataforma tanto en mercados maduros como emergentes.

Mejora de márgenes y control de costes

A pesar del aumento de ingresos, Spotify ha contenido el crecimiento de sus costes operativos, que subieron un 6,1%, hasta los 3.681 millones de euros. Este equilibrio entre ingresos y gastos ha permitido a la compañía mejorar su margen de beneficio y consolidar su rentabilidad en un entorno altamente competitivo.

Perspectivas para el segundo trimestre

De cara al segundo trimestre de 2025, la empresa prevé continuar su tendencia positiva. Las proyecciones apuntan a unos ingresos de 4.300 millones de euros y un nuevo avance en su número de usuarios, que se espera alcance los 689 millones, de los cuales 273 millones serían suscriptores premium.

Esta previsión, según la propia compañía, refleja la solidez del modelo de negocio, el creciente interés por el consumo de audio en streaming y una estrategia clara para seguir ganando cuota de mercado a nivel mundial.

Apuesta por la diversificación de contenidos

Spotify ha reforzado su oferta con nuevos acuerdos exclusivos de podcasts, ampliando también sus catálogos en mercados locales con el fin de personalizar la experiencia del usuario y atraer nuevos segmentos. Esta diversificación de contenidos, sumada a su innovación tecnológica en algoritmos de recomendación, sigue siendo una de las principales palancas de crecimiento de la compañía.

El CEO de Spotify ha valorado estos resultados como “una señal clara de que nuestra estrategia está funcionando” y ha reafirmado el objetivo de seguir invirtiendo en tecnología, talento creativo y expansión internacional, sin comprometer la rentabilidad.

© Reproducción reservada