Stellantis se mantiene como el segundo grupo automovilístico en Europa durante los primeros ocho meses de 2024, según los últimos datos publicados por la compañía, lo que refleja una situación estable en comparación con el primer semestre del año. La multinacional continúa liderando el mercado en Francia, Italia y Portugal, aunque el crecimiento en Alemania ha mostrado una desaceleración, limitándose a un aumento del 13% en 2023.
Uno de los puntos más llamativos es la ligera disminución en la cuota de mercado de coches eléctricos, una tendencia preocupante en un sector que cada vez apuesta más por la electrificación. No obstante, la cuota de mercado en las calles comerciales ha aumentado, lo que apunta a una mayor presencia de vehículos convencionales o híbridos en los mercados principales.
A pesar de sus marcas italianas históricas como Fiat y Lancia, las marcas que han liderado el éxito de Stellantis en 2024 no provienen de Italia. Las que más han sobresalido son las francesas, como Citroën, y las estadounidenses Dodge y Jeep, que han ganado terreno en los mercados internacionales.
El desempeño de Fiat, tradicionalmente una de las marcas más emblemáticas del grupo, ha sido modesto, especialmente en el mercado europeo, donde sus dificultades parecen haber desaparecido, pero el futuro de las plantas italianas sigue siendo incierto.
Resultados de Stellantis en 2024
En cuanto a los resultados del segundo semestre de 2024, Stellantis ha confirmado su posición como el segundo mayor grupo automovilístico en Europa. Esto se debe a su dominio en los mercados portugués, francés e italiano, donde tiene la mayor cuota de mercado de su historia. En concreto, posee el 30% en Francia y el 32% en Italia, países donde las ventas de Stellantis son más importantes y donde el mentado grupo se halla presente por medio de algunas de sus marcas históricas. Entre ellas, destacan Fiat y Lancia.
Stellantis sigue consolidando su posición como el segundo grupo automovilístico europeo durante los primeros ocho meses de 2024, registrando un aumento de ventas en varios países europeos en comparación con el año anterior. En Alemania, las ventas crecieron más de un 13% en 2024, aunque este porcentaje había sido del 23,8% en el primer semestre del año, lo que refleja una desaceleración en el crecimiento.
Uwe Hochgeschutz, director de operaciones de Stellantis para Europa, destacó el buen desempeño del grupo en el continente. “En Europa afrontamos la segunda mitad del año con el impulso adecuado, manteniendo un crecimiento constante en todos los segmentos y tipos de propulsión, a pesar de las fluctuaciones del mercado”, afirmó. También señaló la importancia de los nuevos productos multienergía, como los de Leapmotor, que se lanzarán próximamente.
Citroën, Dodge y Jeep se confirman como las marcas más exitosas del grupo en 2024, siendo Jeep Avenger el SUV más vendido de su categoría en Italia. Además, el segmento de vehículos comerciales sigue siendo clave para Stellantis, con una cuota de mercado del 29%, la más alta hasta ahora en Europa. El volumen de ventas en este segmento creció un 1,4% en lo que va del año.
![Stellantis Stellantis](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/09/Jeep-Avenger.jpg)
Jeep Avenger
Por otro lado, la cuota de mercado de los vehículos eléctricos del grupo sufrió una leve disminución, pasando del 13,3% al 13%, lo que evidencia la fuerte competencia en este sector. Este descenso contrasta con el crecimiento del mercado de vehículos comerciales, donde Stellantis continúa fortaleciéndose.
En cuanto a Fiat, su desempeño sigue siendo limitado principalmente al mercado italiano, donde mantiene su relevancia, pero su presencia en el resto de Europa sigue siendo modesta. Un informe de la propia Stellantis confirma que, a pesar de ser el mercado más importante para Fiat, la marca no ha logrado crecer en Europa. En cambio, registró incrementos significativos en América del Norte y Medio Oriente, lo que señala una posible reorientación de su estrategia comercial.
![Stellantis Stellantis](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/09/Sede-de-Fiat-en-Turin-Italia.png)
Sede de Fiat en Turín (Italia)
Stellantis sigue bien posicionado para competir por el liderazgo en Europa, apoyado en su diversificación de marcas y su apuesta por tecnologías multienergía. Sin embargo, el reto de consolidar a Fiat fuera de Italia sigue siendo un desafío pendiente para el grupo.
© Reproducción reservada