TAQA se hace con el 40% de Naturgy

NaturgyNaturgy

El grupo TAQA, que es propiedad de Abu Dhabi, ha confirmado a la CNMV la compra del 40% de Naturgy, en base a los fondos CVC y GIP. Por consiguiente, implica el lanzamiento de una OPA sobre el 60% restante. No obstante, CriteraCaixa prevé mantener su participación cercana al 27%.

Además de la participación de casi el 27% de Criteria Caixa, el fondo australiano IFM controla otro 15% del capital, y Sonatrach mantiene una participación del 3,85%. Un valor activo para Naturgy.

Primeras impresiones

«TAQA confirma que está manteniendo conversaciones con Criteria Caixa en relación con un posible pacto de cooperación relativo a Naturgy. TAQA asimismo confirma que está manteniendo conversaciones con CVC y GIP en relación con la posible adquisición de sus acciones en Naturgy», ha explicado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, hay que tener en cuenta que: «Si dicha adquisición se produjera, debería formularse una oferta pública de adquisición por la totalidad del capital de Naturgy. No se ha alcanzado ningún acuerdo con Criteria Caixa, CVC o GIP», ha añadido el comunicado.

Evolución de las acciones en el mercado

Las acciones de la energética arrancaban la sesión de este miércoles con una subida del 1,3%, hasta los 21,80 euros por título tras repuntar el martes casi un 3,4% en Bolsa.

Una inversión que, en plena subida de los precios del gas con la invasión de Ucrania, llegó a valer 5.800 millones de euros, un 28% más de lo que pagó por ello a Repsol en 2018.

A media mañana, tras conocerse este comunicado de TAQA, vuelve a cotizar con subidas del 5%.»No se ha alcanzado ningún acuerdo con Criteria Caixa, CVC o GIP. No hay garantía alguna de que se vaya a implementar ninguna operación ni certeza en cuanto a los términos en que, en su caso, podría realizarse. No ha habido ningún acercamiento a Naturgy por parte de TAQA. En su caso, de alcanzarse cualquier acuerdo, TAQA lo publicará a su debido tiempo», añade su comunicado.

Tras un 2024 con las acciones a la baja, Naturgy lograba en la última sesión en el mejor valor del Ibex 35 que, por su parte, cerraba el día con una caída del 1,5%. La gasista que lidera Francisco Reynés llegó a registrar subidas del 8%, una volatilidad relevante en una compañía en el que solo el 12% no está controlado por sus accionistas de referencia. Criteria, que cuenta con un 26,7%, tres fondos de inversión extranjeros -CVC, con el 20,7%; GIP -en vías de ser absorbido por el gigante BlackRock-, con el 20,6%; e IFM, con el 15%- y la estatal argelina Sonatrach (4,1%).

El papel de Criteria Caixa

Criteria Caixa controla casi el 27% de Naturgy y su objetivo declarado es continuar siendo accionista de referencia y control en la compañía, la cual está considerada como estratégica por el Gobierno de España, al ser el principal suministrador de gas natural del país.

«No hay garantía alguna de que se vaya a implementar ninguna operación ni certeza en cuanto a los términos en que, en su caso, podría realizarse. No ha habido ningún acercamiento a Naturgy por parte de TAQA. En su caso, de alcanzarse cualquier acuerdo, TAQA lo publicará a su debido tiempo», ha concluido el comunicado.

Hay que tener en cuenta que la estrategia de CVC es la misma que la de Global Infrastructure Partners (GIP). Su integración dentro de BlackRock se completará en los próximos meses, aunque se espera que el equipo sea el mismo que en 2016 compró el 20% de lo que entonces se denominaba Gas Natural por 3.595 millones de euros.

 

© Reproducción reservada