Telefónica ha registrado un beneficio neto de 979 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que representa un aumento del 28,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos en la primera mitad del año crecieron un 1,1%, situándose en 20.395 millones de euros. La compañía ha confirmado los objetivos financieros para el conjunto del ejercicio y la remuneración al accionista correspondiente a 2024, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado operativo antes de depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) en los primeros seis meses ha crecido un 1,9%, alcanzando un total de 6.424 millones de euros. En el segundo trimestre, este incremento fue del 1,8%, situándose en 3.219 millones de euros. Los ingresos entre abril y junio aumentaron un 1,2%, hasta los 10.255 millones de euros, impulsados por un crecimiento del 2,2% en los ingresos por servicio.
Los objetivos de Telefónica
La compañía ha destacado que estos resultados continúan la tendencia de aceleración del crecimiento de los ingresos, rentabilidad y sostenibilidad, alineados con los pilares del plan estratégico GPS presentado a finales del año pasado y vigente hasta 2026. Gracias al buen desempeño del negocio, Telefónica confirma sus objetivos financieros para 2024, que incluyen un crecimiento de los ingresos en torno al 1%, del Ebitda entre el 1% y el 2%, y de la caja operativa (EbitdaL-capex) también entre el 1% y el 2%. Además, la compañía prevé una inversión sobre ingresos de hasta el 13% y un incremento del flujo de caja libre superior al 10%. Telefónica también ha confirmado una remuneración al accionista de 0,30 euros por acción en 2024, pagadero en dos tramos.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha subrayado en un comunicado: “Los ingresos crecen, el Ebitda aumenta y la base de clientes es mayor y están más satisfechos con el servicio que prestamos. Telefónica es una compañía más rentable y sostenible, que cumple los pilares de su plan estratégico GPS, confirma todos sus objetivos financieros para 2024 y revalida la atractiva remuneración para sus accionistas”.
![Telefónica](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/06/Telefonica-S.A-848x548-1.jpg)
Telefónica
La inversión en el primer semestre alcanzó los 2.299 millones de euros, un 3,9% menos que en el mismo periodo de 2023. En el segundo trimestre, la inversión fue de 1.243 millones de euros, un 8,9% menos. Estas cifras sitúan la ratio de inversión sobre ingresos en el 11,3%, consistente con el objetivo de cerrar el año por debajo del 13%.
El flujo de caja libre en el segundo trimestre fue de 205 millones de euros, aunque sin los extraordinarios habría alcanzado los 484 millones, mostrando una clara progresión respecto al primer trimestre. La caja operativa (EbitdaL-capex) subió un 3,1% en el semestre, hasta los 2.748 millones de euros, con una aceleración del 11,5% en el segundo trimestre.
La base de clientes del grupo a nivel global alcanzó los 392 millones, un 2,2% más que el año anterior, con un crecimiento destacado en las líneas de fibra (+12,1%) y de contrato móvil (+3,3%). La compañía ha avanzado en la virtualización de sus infraestructuras, permitiendo el desarrollo de la fibra y la tecnología 5G, así como el apagado del servicio de cobre minorista en España.
En cuanto a las filiales, Telefónica España ha registrado un crecimiento de accesos en todos los segmentos principales. Los ingresos trimestrales en España aumentaron un 1%, hasta los 3.127 millones de euros, y el Ebitda creció un 0,6%, hasta los 1.114 millones de euros. Telefónica Tech ha cerrado el semestre con un crecimiento del 11,1% en los ingresos, hasta un total de 984 millones de euros, manteniendo una positiva perspectiva de generación de ingresos para el resto del año.
Telefónica Infra cuenta con 23 millones de unidades inmobiliarias pasadas con los distintos vehículos de fibra y más de 100.000 kilómetros de conectividad internacional vía cable submarino. La gestora del cable submarino, Telxius, ha destacado por su alta rentabilidad, con un margen de Ebitda del 49,4% en el semestre.
© Reproducción reservada