Telefónica Chile decidió retomar el proceso de venta de su edificio corporativo situado en una de las esquinas más icónicas de Santiago, una operación que había quedado en pausa desde 2019 debido al estallido social y la pandemia.
Según dijo la compañía a través de un comunicado, un entorno de mercado más favorable impulsó la reactivación de esta estrategia inmobiliaria.
Alexis Arellano, gerente de Administración Inmobiliaria de Telefónica Chile, señaló que “no partimos de cero. Esta decisión responde a una visión que nació hace años y que hoy cobra nueva fuerza, impulsada por un entorno más favorable y por las oportunidades que este momento ofrece para invertir”.
Además, recalcó que la empresa mantiene su compromiso de consolidarse como el principal operador de telecomunicaciones integrado en el país, especialmente en servicios estratégicos como 5G, soluciones B2B y fibra óptica.
A pesar de la venta, Telefónica Chile seguirá siendo uno de los principales arrendatarios del inmueble, reafirmando así su presencia en un punto neurálgico de la capital, “donde, literalmente, todo pasa”, añadió Arellano.
La venta de Telefónica
El proceso de comercialización está siendo gestionado por CBRE y GPS Property, expertos reconocidos en operaciones inmobiliarias complejas, quienes acompañan a Telefónica en esta etapa.
En cuanto al contexto regional y económico, Claudio Araya, subsecretario de Telecomunicaciones, comentó en entrevista con The Clinic que “Telefónica vendió primero su operación en Costa Rica y ha avanzado sin prisa, pero sin pausa en esta línea”.
También destacó que la aceleración actual está vinculada a cambios económicos en la matriz española de la compañía.
Araya añadió que “para una transacción de esta relevancia tiene que haber un vendedor, pero también un comprador”, y subrayó que, según información de los controladores de Movistar Chile, “están dispuestos para vender, pero siempre y cuando se alcance el precio”.
© Reproducción reservada