Telefónica espera vender su edificio corporativo en Chile en seis meses

TelefónicaSede de Telefónica Chile

Telefónica Chile reactivó esta semana la venta de su emblemático edificio corporativo en la comuna de Providencia, una operación detenida desde 2019 por el estallido social y la posterior pandemia.

El mandato recayó en las firmas CBRE y GPS Property, que estarán a cargo de encontrar al nuevo propietario del llamado “Distrito Telefónica” en los próximo seis meses.

El complejo consta de tres edificios: una torre principal de 32 pisos con 18.016 m², un segundo edificio de nueve pisos con 12.866 m² y una tercera estructura de cinco pisos ubicada en calle Bustamante, que suma 1.358 m².

En total, se trata de 32.240 metros cuadrados de oficinas clase A, a los que se agregan una placa comercial de 1.810 m², 1.700 m² de bodegas y 260 estacionamientos.

CBRE informó que el edificio no se ofrecerá con un precio fijo de salida.

“El objetivo del proceso que estamos lanzando es que el mercado pueda estudiar el activo con tiempo y sepa valorar el potencial de largo plazo que éste tiene, entregando su mayor y mejor oferta”, explicó Fernando Errázuriz, director de capital markets de la compañía.

Además, proyectó que “un proceso de estas características idealmente puede ser completado en un plazo de 6 meses”.

Según registros del Servicio de Impuestos Internos, el avalúo fiscal del inmueble alcanza los $69.583 millones, mientras que Telefónica paga cerca de $742 millones anuales en contribuciones.

Datos de Telefónica

Un reportaje de La Tercera explica que a pesar de estar ubicado en Providencia, el activo se considera parte del submercado de Santiago Centro, donde la vacancia de oficinas clase A es de aproximadamente 13%, en contraste con el 33% en Providencia.

“La atomización de la vacancia hace cada vez más difícil encontrar plantas de grandes superficies disponibles. Este activo ofrece una ubicación estratégica y tamaños de plantas que hoy el mercado no es capaz de ofrecer”, indicó Errázuriz. Asimismo, destacó que Telefónica continuará ocupando una parte significativa del inmueble, lo que reduce el riesgo y mejora la previsibilidad financiera del proyecto.

“Estamos finalizando la preparación del proceso y esperamos contactar a los potenciales compradores a la brevedad”, concluyó.

© Reproducción reservada