Tendam presenta sólidos resultados y considera reanudar su salida a Bolsa

Tendam muestra un sólido crecimiento en ingresos y rentabilidad, y podría reanudar su salida a Bolsa después del verano.

Pedro del HierroPedro del Hierro

Tendam ha presentado unos sólidos resultados financieros de cara al final del verano, preparándose para una posible salida a Bolsa, un plan que había pospuesto antes de las vacaciones. La compañía textil ha informado sobre los primeros cinco meses de su ejercicio fiscal, durante los cuales alcanzó ingresos de 550,2 millones de euros, un aumento del 6,4% en comparación con el año anterior.

A superficie comparable, el crecimiento fue del 7,1%. En detalle, los ingresos del primer trimestre fueron de 253,8 millones de euros, un 4,6% más, mientras que entre junio y julio, parte del segundo trimestre, los ingresos crecieron un 7,9%. Para el semestre que finaliza el 31 de agosto, se prevé una mejora en los ingresos de entre el 6,7% y el 6,9%.

El desempeño en diferentes mercados muestra un notable crecimiento en México, con un incremento del 18,6%, mientras que en España y Portugal los aumentos fueron del 5,5% y 7%, respectivamente. El canal online también ha registrado un crecimiento del 13%, alcanzando 77,7 millones de euros, lo que representa el 14% del total.

En cuanto a la rentabilidad, la empresa, que opera marcas como Springfield, Women’secret y Cortefiel, reporta una mejora en el margen bruto al 64,3% y un aumento del 12,2% en su EBITDA recurrente entre marzo y julio. Para el primer semestre, se espera una mejora de entre el 7% y el 7,4% en esta medida.

Jaume Miquel, presidente de Tendam, destacó la resiliencia operativa y financiera de la compañía, resaltando su modelo de negocio distintivo y su capacidad para generar crecimiento rentable sostenido. La deuda financiera neta a cierre de julio se redujo en un 12% hasta 310 millones de euros.

Tendam había considerado su salida a Bolsa durante las últimas semanas de la primavera pasada, buscando una valoración de 2.500 millones de euros y ofrecer un 25% del capital. Sin embargo, la valoración deseada no se alcanzó. La compañía, con Rothschild como asesor financiero y BNP Paribas, Citi y JP Morgan como bancos colocadores, mantiene la posibilidad de reanudar el proceso tras el verano, con el objetivo de completar la salida a Bolsa antes del 28 de febrero de 2025.

© Reproducción reservada