Tesla entierra Dojo, el superordenador que prometía la conducción autónoma total

TeslaGettyImagen

Tesla ha decidido desmantelar Dojo, su ambicioso superordenador de inteligencia artificial que Elon Musk presentó como la clave para lograr la conducción autónoma total. Según Bloomberg, su responsable, Peter Bannon, abandona la compañía, y el resto del equipo será reasignado a otros proyectos dentro de Tesla.

El cierre de Dojo llega tras la salida de una veintena de trabajadores que han fundado la startup DensityAI, enfocada en el desarrollo de chips, hardware y software para IA aplicada a robótica y automoción. Esta nueva empresa está liderada por Ganesh Venkataramanan, exlíder de Dojo, junto a otros ingenieros ex-Tesla.

Presentado en 2021, Dojo prometía procesar grandes volúmenes de datos con chips propios (D1 y futuros D2) para entrenar el sistema de conducción autónoma de Tesla más rápido que con hardware externo. Sin embargo, en 2024, Musk cambió el foco hacia Cortex, otro superordenador ubicado en Austin, que según él sería la solución para la IA “del mundo real”.

Con Dojo fuera de juego, Tesla incrementa su dependencia de socios externos como Nvidia, AMD y Samsung. De hecho, recientemente firmó con Samsung un contrato de 16.500 millones de dólares para fabricar chips AI6, que alimentan desde el sistema de conducción autónoma Full Self-Driving (FSD) hasta el robot Optimus.

La comunidad tecnológica ha reaccionado con opiniones divididas: algunos interpretan que Tesla prefiere comprar capacidad de cómputo externa en lugar de mantener un desarrollo interno costoso y complejo. Otros ven señales de problemas internos, como la fuga de talento clave y la creación de startups similares. No obstante, parte del plan original podría mantenerse vivo integrándose en futuros chips AI6 y la infraestructura Cortex.

Este cambio estratégico se produce en un momento delicado para Tesla, que intenta consolidarse como empresa de IA y robótica más allá de la fabricación de coches eléctricos, especialmente tras el limitado lanzamiento de su robotaxi en Austin, marcado por varios incidentes.

© Reproducción reservada