Tesla y otras cinco empresas de carga de vehículos eléctricos lanzaron la Asociación de Operadores de Recarga Ultrarrápida (AORU) para impulsar la expansión de la red de recarga en España.
Además de la empresa del millonario Elon Musk, las otras compañías involucradas en la nueva patronal son Zunder, Fastned, Allego, Electra y Powerdot.
Tesla es, sin embargo, el único fabricante de automóviles adherido hasta el momento, aunque la iniciativa está «abierta» a que otras marcas automovilísticas y energéticas se unan en el futuro.
Tesla & Compañía
El principal objetivo de la AORU es acelerar la construcción de una red de recarga para vehículos “cero emisiones” y reducir la burocracia relacionada con la movilidad eléctrica, aunque no se busca eliminarla por completo.
Los representantes de la asociación señalaron que trabajan para hacer la movilidad eléctrica accesible a todos y colaborar con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), que sigue siendo el principal interlocutor con las administraciones españolas en este ámbito.
La nueva patronal se centrará en representar a la industria de los operadores de puntos de recarga ultrarrápida, es decir, aquellos con una potencia igual o superior a 150 kW.
Además, la AORU pedirá a las administraciones «medidas transformadoras y facilitadoras» para mejorar la regulación en lo relacionado con la movilidad sostenible.
En cuanto al panorama de la infraestructura de recarga en España, los datos muestran un crecimiento notable.
En el tercer trimestre de este año, el número de puntos de recarga superó los 37.000, lo que representa un aumento del 35,4% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Sin embargo, más de 10.000 puntos instalados aún no están operativos, lo que plantea un desafío para alcanzar el objetivo de 63.500 puntos para 2024.
© Reproducción reservada