Este martes, Tesla subió un 3,59% en Wall Street antes de que la compañía publique mañana, miércoles, su esperado informe sobre las entregas de vehículos del primer trimestre de 2025. Sin embargo, las expectativas no son positivas: los analistas han recortado sus previsiones en las últimas semanas debido a los malos resultados provenientes de mercados clave como la Unión Europea y China.
Previsiones a la baja en Tesla
El consenso de analistas anticipa que Tesla reportará un total de 373.000 vehículos entregados entre enero y marzo, lo que supondría una caída del 3,6% respecto a los 386.810 vehículos que la empresa entregó en el mismo trimestre de 2024.
Thomas Martin, gerente de cartera senior de Globalt Investments y accionista de Tesla, señaló:
«Creo que las cifras estarán por debajo de 400.000, y tal vez lleguen a ser tan bajas como 350.000.»
En este sentido, Morgan Stanley también revisó a la baja sus estimaciones para el primer trimestre, fijando su previsión en 351.000 vehículos, lo que implicaría una caída interanual del 9,3%.
Caída en las entregas globales
Tesla cerró 2024 con la primera caída anual en entregas de vehículos desde su fundación. En total, 1,79 millones de unidades fueron entregadas en 2024, por debajo de los 1,81 millones de 2023.
Además, los datos conocidos hasta ahora en 2025 no invitan al optimismo. En febrero, las ventas de Tesla en Europa se desplomaron un 40,1%, siguiendo a una caída aún más pronunciada del 45% en enero. Tesla vendió solo 16.888 vehículos en febrero, frente a los 28.182 del mismo mes del año pasado.
Crisis en China
La situación también es preocupante en China, donde la Asociación de Turismos del país informó sobre una caída del 49,2% en las ventas de los vehículos eléctricos de Tesla durante febrero.
Recorte en la valoración de Tesla
Ante estos resultados, Morgan Stanley ha recortado su precio objetivo para las acciones de la compañía hasta los 410 dólares, desde los 430 dólares previos. Sin embargo, mantuvo su recomendación de ‘sobreponderar’. Anteriormente, analistas de Mizuho Securities y RBC también ajustaron a la baja sus valoraciones de la empresa, que ya acumula una pérdida del 30% en bolsa en lo que va de 2025.
Tesla sigue enfrentando desafíos importantes en mercados clave, y su futuro inmediato podría depender de cómo logre adaptarse a estas condiciones cambiantes.
© Reproducción reservada