The Entertainer pasará a ser propiedad de sus 1.900 empleados en septiembre

The EntertainerGettyImagen

La mayor cadena de jugueterías del Reino Unido, The Entertainer, dará un giro histórico en su estructura accionarial al transferir la totalidad de su propiedad a sus aproximadamente 1.900 trabajadores.

Esta transición, prevista para finales de septiembre, supondrá que el negocio familiar fundado en 1981 por Gary Grant pase a estar gestionado a través de un fideicomiso de empleados.

Gary Grant, quien abrió la primera tienda junto a su esposa Catherine y lideró la compañía hasta 2023, cuando cedió la dirección ejecutiva a Andrew Murphy, exejecutivo de John Lewis, dejará también la presidencia este otoño.

Con este movimiento, The Entertainer adoptará un modelo en el que los empleados no solo serán beneficiarios de una parte de las ganancias, sino que también podrán influir en la gestión corporativa.

El futuro de The Entertainer

En una entrevista concedida a la BBC, Grant expresó el motivo detrás de esta decisión: «Nos habría preocupado mucho vender a una empresa con unos valores completamente diferentes a los de Entertainer, que hemos construido durante los últimos 44 años. Esto beneficia a todos nuestros empleados».

Añadió además que «si el negocio se hubiera vendido solo por dinero, no se habría transmitido el testigo como la familia hubiera deseado».

Este traspaso marca un hito en la historia de la compañía y es una apuesta clara por mantener el legado y la cultura empresarial que ha caracterizado a The Entertainer durante décadas.

Al ceder la propiedad a sus empleados, la empresa busca consolidar su modelo de negocio en un mercado cada vez más competitivo y dinámico, donde el compromiso interno puede ser clave para la sostenibilidad a largo plazo.

De esta forma, los trabajadores pasarán a ser copropietarios, una fórmula que ha ganado terreno en el mundo empresarial como mecanismo para fortalecer la implicación de la plantilla y preservar la identidad corporativa frente a posibles cambios externos.

© Reproducción reservada