La opa lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell avanza un paso más tras el visto bueno preliminar de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha recibido un conjunto de compromisos diseñados para paliar los riesgos sobre la competencia, especialmente en zonas rurales y sectores sensibles como el de las pequeñas y medianas empresas.
El documento pactado entre las partes incluye medidas que abarcan desde la presencia física en municipios sin alternativas bancarias, hasta condiciones concretas para asegurar el crédito a pymes y el acceso a cajeros automáticos. En total, la mayoría de los compromisos tendrán una duración mínima de tres años, prorrogables, aunque algunos se limitan a 18 meses.
Principales compromisos adquiridos por BBVA:
Clientes vulnerables: creación de una Cuenta para Clientes Vulnerables con condiciones favorables y comunicación directa a los usuarios afectados por la fusión.
Transparencia con clientes: el BBVA deberá informar proactivamente a los clientes de Sabadell sobre cualquier cambio en productos y servicios.
Territorios sin competencia: mantenimiento de oficinas físicas en al menos 200 municipios con renta per cápita inferior a 10.000 euros y en más de 150 localidades con menos de 5.000 habitantes.
Cajeros automáticos y Correos Cash: no se podrán cerrar cajeros en zonas sin competencia y se garantizará el servicio de Correos Cash de forma gratuita al menos dos veces por semana.
Condiciones en zonas sensibles: en 168 códigos postales donde la operación genera efectos de monopolio o duopolio, se deberán mantener los productos y precios existentes salvo mejoras.
Crédito a pymes: obligación de mantener las condiciones actuales de financiación a corto y largo plazo, especialmente en comunidades como Cataluña y Baleares, donde la concentración del mercado será mayor.
Red de cajeros y acuerdos con terceros: en caso de romperse los contratos de Sabadell con redes como Euro6000 o Cardtronics, BBVA deberá mantener las condiciones pactadas hasta finalizar el plazo de compromiso.
Adquisición de pagos: se respetarán las condiciones actuales para autónomos y pymes en los servicios de adquisición de operaciones de pago.
Este paquete de compromisos aún debe ser evaluado por el Gobierno, que tiene la última palabra. No obstante, con este movimiento, BBVA busca asegurar que su propuesta de opa hostil no solo sea viable jurídicamente, sino también políticamente sostenible en un contexto de creciente preocupación por la exclusión financiera.
© Reproducción reservada