TotalEnergies ha anunciado una doble jugada estratégica en el mercado de las energías renovables. Por un lado, adquirirá VSB Group, un desarrollador alemán de proyectos renovables, por 1.570 millones de euros. Por otro, la compañía ha cerrado la venta del 50% de una cartera de proyectos solares y de almacenamiento en Estados Unidos, lo que le reportará 800 millones de dólares en liquidez.
Expansión renovable en Europa
La compra de VSB Group supone un gran impulso para la presencia de TotalEnergies en el sector de las energías renovables en Europa. Con casi tres décadas de experiencia, VSB cuenta con 500 empleados y ha desarrollado más de 2 GW de capacidad eólica terrestre en todo el continente.
Actualmente, la empresa opera o está construyendo 475 MW de capacidad renovable, principalmente en Alemania y Francia, y maneja una ambiciosa cartera de proyectos de 18 GW que abarca energía eólica, solar y almacenamiento en baterías en mercados clave como Alemania, Polonia y Francia.
Este movimiento complementa adquisiciones recientes de TotalEnergies, como la de Kyon Energy, especializada en almacenamiento en baterías, y Quadra Energy, un gestor energético. Además, refuerza su sólida posición en la energía eólica marina en el norte de Alemania y consolida su lugar como el tercer mayor jugador en renovables en Francia.
Desinversión estratégica de TotalEnergies en Estados Unidos
Simultáneamente, TotalEnergies ha vendido el 50% de una cartera de proyectos en Estados Unidos que incluye tres parques solares (1,7 GW) y dos proyectos de almacenamiento en baterías (300 MW). A pesar de esta desinversión, la compañía mantendrá el control operativo de los activos.
La transacción, valorada en 800 millones de dólares, incluye 550 millones en fondos propios aportados por Apollo y otros 250 millones derivados de la refinanciación de préstamos.
Hacia un futuro más sostenible
Estos movimientos refuerzan la estrategia de TotalEnergies para convertirse en un líder global en energías renovables. La compra de VSB fortalece su posición en Europa, mientras que la desinversión en Estados Unidos proporciona recursos adicionales para seguir invirtiendo en su transición energética.
TotalEnergies demuestra que está dispuesta a jugar a largo plazo en la carrera por liderar el cambio hacia un futuro más limpio.
© Reproducción reservada