Trump congela los fondos para el tren de alta velocidad en Texas, donde participa Renfe

RenfeGettyImagen

La administración de Donald Trump decidió suspender la financiación pública destinada al proyecto de alta velocidad entre Dallas y Houston (Texas), una infraestructura en la que participa la operadora española Renfe a través de su división internacional.

Esta decisión afecta directamente los planes de Renfe, donde iba a obtener ingresos de hasta 5.000 millones de euros hasta 2042 por la operación de esta línea.

Ahora, estos ingresos quedan en suspenso mientras se redefine el futuro del proyecto.

El Departamento de Transportes estadounidense justificó la paralización de los fondos argumentando la necesidad de proteger los recursos del Estado.

“Ahora se estima que el coste de capital del proyecto supera los 40.000 millones de dólares (35.241 millones de euros), lo que hace que la construcción sea poco realista y una empresa arriesgada para el contribuyente”, señaló el departamento dirigido por Sean P. Duffy.

El organismo subrayó que los fondos que ya se asignaron al proyecto se destinarán ahora a la mejora de otras líneas ya operativas, aunque aún no especificó cuáles serán esas rutas beneficiadas.

La Administración Trump considera que “si el sector privado cree que este proyecto es factible, debería llevar adelante las obras previas a la construcción, en lugar de depender de Amtrak (la operadora nacional de la red ferroviaria) y del contribuyente estadounidense para que los rescaten”.

 

Renfe a la espera

“El proyecto Bullet Train conectará los 386 kilómetros que separan las ciudades de Houston y Dallas/Fort Worth en menos de 90 minutos. Renfe participa como socio en este proyecto a largo plazo en las etapas de desarrollo, diseño y construcción y en la operativa comercial (operaciones, mantenimiento, promoción y venta de billetes)”, detalla la web de la compañía española

A pesar de este revés, los inversores privados involucrados en la iniciativa expresaron su intención de continuar adelante sin apoyo público, según informaron medios locales.

Renfe, adjudicataria del contrato desde 2019, aportaba su experiencia consolidada en el sector de la alta velocidad, destacando su liderazgo en España, país con la segunda red más extensa del mundo, y su presencia en mercados internacionales como Arabia Saudí.

© Reproducción reservada