En el segundo trimestre de 2024, UBS reportó un beneficio neto atribuido de 1.136 millones de dólares (1.037 millones de euros), superando las previsiones del mercado a pesar de una caída del 95,8% en comparación con el récord histórico del mismo periodo del año anterior, cuando se benefició de la absorción de Credit Suisse.
El resultado de 27.331 millones de dólares (24.951 millones de euros) registrado entre abril y junio de 2023 fue el mejor trimestre jamás visto en la banca, superando el récord previo de JPMorgan Chase de 14.300 millones de dólares (13.055 millones de euros) en el primer trimestre de 2021, gracias a un impacto contable excepcional relacionado con la adquisición de Credit Suisse.
Durante la primera mitad de 2024, UBS obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.890 millones de dólares (2.638 millones de euros), en contraste con los 28.360 millones de dólares (25.891 millones de euros) obtenidos en el primer semestre de 2023.
En términos de ingresos, el banco alcanzó 11.904 millones de dólares (10.867 millones de euros) en el segundo trimestre, lo que representa un aumento del 24,8% en comparación con el año anterior. Esto elevó los ingresos semestrales a 24.642 millones de dólares (22.496 millones de euros), un incremento del 34,8%.
El riesgo de crédito en el segundo trimestre disminuyó a 95 millones de dólares (87 millones de euros) desde los 623 millones de dólares (569 millones de euros) del mismo periodo del año anterior. En la primera mitad del año, el riesgo de crédito totalizó 201 millones de dólares (183 millones de euros), frente a los 662 millones de dólares (604 millones de euros) del año pasado.
UBS destacó un incremento continuo en su negocio de Gestión Patrimonial Global, con nuevos activos netos de 27.000 millones de dólares (24.649 millones de euros), y una sólida actividad en banca de inversión. En cuanto a los ahorros de costes, el banco logró recortes adicionales de 900 millones de dólares (821 millones de euros) en el segundo trimestre, acumulando un ahorro bruto de 6.000 millones de dólares (5.477 millones de euros) desde 2022. UBS espera alcanzar los 7.000 millones de dólares (6.390 millones de euros) para finales de 2024, avanzando hacia la meta de 13.000 millones de dólares (11.868 millones de euros) para 2026.
Sergio Ermotti, CEO de UBS, comentó que los resultados del primer semestre reflejan el progreso significativo desde la adquisición de Credit Suisse, con la entidad bien posicionada para cumplir sus objetivos financieros y regresar a los niveles de rentabilidad previos a la intervención para estabilizar Credit Suisse.
© Reproducción reservada