El próximo jueves, 24 de abril, finaliza el plazo para acudir a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por Corporación Financiera Alba, Carlos March Delgado y la sociedad Son Daviú con el objetivo de excluir a la firma del mercado bursátil, según ha recordado la compañía en un comunicado remitido a los inversores.
El proceso, que arrancó el pasado 26 de marzo y ha tenido una duración de 30 días naturales, fue aprobado por la CNMV el 20 de marzo, al considerar que la operación cumple con la normativa vigente y que el folleto explicativo es adecuado.
Una oferta dirigida solo al 4,81% del capital
Aunque la oferta se plantea sobre el 100% del capital social de Alba, compuesto por más de 60,3 millones de acciones, el efecto práctico de la OPA se limita al 4,81% del capital, es decir, a 2.900.699 acciones, ya que el 95,19% restante ha sido inmovilizado por sus titulares, quienes han renunciado voluntariamente a vender y se mantendrán como accionistas.
El precio propuesto para esta OPA es de 84,20 euros por acción, y cuenta con el respaldo financiero de dos avales emitidos por BBVA por un total de 257,2 millones de euros.
Motivos de la exclusión
Corporación Financiera Alba justificó la decisión de abandonar la Bolsa por la baja liquidez de sus títulos y por el coste administrativo y regulatorio que implica seguir cotizando. “La condición de cotizada impone una serie de obligaciones legales que exigen una dedicación de recursos elevada, sin que ello ofrezca actualmente ventajas significativas desde el punto de vista operativo o financiero”, argumentó la empresa en diciembre.
Una operación sin condiciones adicionales
La OPA ha sido formulada de manera conjunta por Alba, Carlos March Delgado y Son Daviú, sociedad íntegramente controlada por él. En virtud del acuerdo, March Delgado podrá adquirir hasta un 1,50% del capital, mientras que el resto será asumido por la propia Corporación Financiera Alba.
La operación no está sujeta a condiciones adicionales más allá de la autorización ya obtenida de la CNMV, lo que significa que la OPA tendrá validez y surtirá efectos cualquiera que sea el número de acciones aceptadas. Además, no se contempla el ejercicio de compraventa forzosa a los accionistas restantes.
© Reproducción reservada