Vips crece más de un 15% en ventas

mundoFranquicia

En 2023, la cadena de restauración madrileña Vips, que pertenece a la multinacional mexicana Alsea desde octubre de 2018, logró un aumento de ventas superior al 15%, manteniendo así un crecimiento a doble dígito desde el final de la pandemia.

Este notable incremento en ventas, según el director general de Vips, Paco Páez, se debe principalmente al aumento de clientes en sus establecimientos. Además, la marca ha ampliado su alcance con 13 nuevas aperturas, muchas de ellas fuera de Madrid, donde ya cuenta con un centenar de restaurantes.

Gran poder de expansión

Con presencia en 30 de las 52 provincias y una notable relevancia de marca impulsada por su fuerte apuesta en marketing, Páez afirma que «el modelo de negocio de Vips funciona y compite muy bien con los grandes players del mercado». El objetivo de la cadena es cubrir las 22 capitales de provincia restantes, abriendo un promedio de 15 locales por año, lo que permitiría alcanzar un crecimiento de 100 nuevos restaurantes para 2030. De momento, Vips ya ha abierto en localidades más pequeñas como Aranjuez, Alcázar de San Juan y Villanueva de la Cañada, y continuará su expansión en septiembre con una nueva apertura en Villanueva de la Serena.

Gran proceso de renovación

Para lograr estos objetivos, Vips está invirtiendo entre 10 y 12 millones de euros anuales, tanto en la apertura de nuevos locales como en la renovación de los existentes. La nueva imagen de la marca, lanzada hace tres años, se caracteriza por ser más fresca, moderna e innovadora, destacando con cocinas abiertas. «Estamos dejando muy claro que no solo estamos abiertos, sino que cocinamos en los locales con nuestros propios fuegos, freidoras, plancha, parrilla, etc.», explica Páez. Con casi 55 años de historia, 2023 ha sido un año récord para la cadena, que actualmente cuenta con 169 restaurantes y pronto alcanzará los 170. De estos, medio centenar ya operan con la nueva imagen de marca.

Aunque la enseña ha diversificado su modelo con la versión reducida Vips Smart, que suma 32 puntos de venta, su músculo principal son los 134 restaurantes de casual dining. Además, cuentan con dos dark kitchens y un foodtruck para eventos. Estudios de Kantar destacan que Vips es la marca con mayor capacidad media de atracción de clientes por local en todo el foodservice español, superando incluso a gigantes como McDonald’s o Burger King. Con un porcentaje bajo de locales franquiciados (apenas 50), Vips también se propone aumentar esta cifra al 50%, considerando que la marca y su modelo de negocio están consolidados para crecer bajo este formato.

La capacidad de renovación de Vips, con una carta adaptable a cualquier tendencia sin renunciar a sus clásicos como el sándwich club o las tortitas con nata, ha sido clave para su éxito. «A petición del público, este 1 de julio comenzaremos a implantar en nuestros restaurantes las bebidas de Coca-Cola», adelanta Páez.

Alsea cambiará su proveedor de refrescos, sustituyendo Pepsi por Coca-Cola en una primera fase que culminará el 8 de agosto. Este cambio afectará inicialmente a Vips, Ginos y Fridays, y continuará el próximo año con otras marcas como Foster’s Hollywood y Domino’s. Este cambio supone una pérdida significativa para Pepsi, ya que Alsea cuenta con 1.122 restaurantes de diferentes marcas, que lograron unas ventas de 22.966 millones de euros en 2023.

© Reproducción reservada