Visa, el gigante estadounidense de servicios de pago, ha cerrado su año fiscal 2024 con cifras que impresionan. Al finalizar en septiembre, la compañía reportó un beneficio neto de 19.743 millones de dólares (18.171 millones de euros), lo que representa un incremento del 14,3% respecto al año anterior.
La facturación de Visa también ha crecido, alcanzando los 35.926 millones de dólares (33.065 millones de euros), lo que equivale a un aumento del 10%. Su principal fuente de ingresos sigue siendo el procesamiento de datos de pago, que subió un 11%, generando 17.714 millones de dólares (16.303 millones de euros). Además, los servicios experimentaron un crecimiento del 9%, aportando 16.114 millones de dólares (14.831 millones de euros).
Las transacciones internacionales han sido otra parte crucial de su éxito, generando 12.665 millones de dólares (11.656 millones de euros), mientras que otros ingresos alcanzaron los 3.197 millones de dólares (2.942 millones de euros), con incrementos interanuales del 9% y 29%, respectivamente. Sin embargo, hay que considerar que Visa tuvo que descontar 13.764 millones de dólares (12.668 millones de euros) en incentivos a sus clientes. Por otro lado, los gastos operativos de la compañía crecieron un 5,8%, alcanzando los 12.331 millones de dólares (11.349 millones de euros).
Resultados del cuarto trimestre de Visa
En el cuarto trimestre, Visa mostró un rendimiento excepcional, con ganancias que aumentaron un 13,6%, alcanzando los 5.318 millones de dólares (4.895 millones de euros). Los ingresos también se incrementaron un 11,7%, sumando 9.617 millones de dólares (8.851 millones de euros).
Ryan McInerney, CEO de Visa, destacó que “Visa se anotó un cuarto trimestre sólido como colofón para un año fiscal muy fuerte, impulsado por un crecimiento relativamente estable en el volumen de pagos, el volumen transfronterizo y las transacciones procesadas, además de un fuerte impulso de nuevos flujos y servicios de valor añadido”.
Expectativas para el futuro y aumento del dividendo
Mirando hacia adelante, Visa anticipa que en el primer trimestre de 2025, el crecimiento de los ingresos netos se mantendrá en un rango alto de un solo dígito, mientras que los gastos operativos también repuntarán en un rango alto de un solo dígito o bajo de dos dígitos. Para todo el año, tanto los ingresos como los costes seguirán una tendencia similar.
Además, Visa anunció un incremento en su dividendo trimestral a 0,59 dólares (0,54 euros) por acción de clase A, que se pagará el 2 de diciembre de 2024 a todos los accionistas registrados hasta el 12 de noviembre.
Con estos resultados y previsiones, Visa sigue consolidándose como un líder en el sector de servicios de pago, demostrando su capacidad de adaptación y crecimiento en un mercado en constante evolución.
© Reproducción reservada