Un día como hoy, hace exactamente cinco años, Vodafone España marcó un hito en la historia de las telecomunicaciones al anunciar el lanzamiento de los primeros servicios comerciales de 5G en el país. El 10 de junio de 2019, la compañía encendió su red en 15 grandes ciudades, convirtiéndose no solo en el primer operador en España en ofrecer 5G a sus clientes, sino también en una de las primeras telecos en Europa en adoptar esta nueva generación de telefonía móvil.
Cinco años de avances y expansión
Desde entonces, Vodafone España ha invertido de manera constante en su red, acumulando hasta 2.308 millones de euros en la super banda ancha móvil. Actualmente, la compañía cuenta con 2 millones de clientes que disfrutan de tarifas ilimitadas de datos 5G, bajo una cobertura que se espera alcance a más del 82% de la población para finales de este año, abarcando 2.700 municipios. Estos avances permiten a Vodafone superar con creces las obligaciones de despliegue comprometidas con el Gobierno.
Reducción de la brecha digital
En su esfuerzo por cerrar la brecha digital rural, Vodafone ha extendido su red 5G a 147 poblaciones de menos de 1.000 habitantes y a 553 localidades con poblaciones entre 1.000 y 50.000 habitantes. Julia Velasco, directora de Tecnología y Operaciones de Vodafone España, destacó la importancia de estos logros: «Nuestro objetivo es proporcionar la mejor conectividad y facilitar la inclusión digital para que los usuarios disfruten siempre de la mejor experiencia de red desde cualquier lugar. Se ha demostrado que incrementos en el nivel de digitalización se traducen automáticamente en incrementos de productividad y del PIB».
Innovación y casos prácticos
Vodafone no solo ha avanzado en cobertura, sino también en la implementación de soluciones prácticas a través del 5G. Hasta la fecha, ha desarrollado más de 200 casos prácticos en colaboración con administraciones, empresas y startups en sectores como emergencias, transportes, sanidad, industria 4.0, turismo y agricultura. Entre estos proyectos, se incluyen mejoras en la logística de puertos, mantenimiento de trenes Talgo, servicios 5G de Balearia, acceso biométrico en estaciones de tren y apoyo a la Guardia Civil en tareas de seguridad.
La red 5G también ha permitido mejorar la experiencia en eventos masivos, como la Feria de Abril, y ha facilitado la conexión de los mayores con sus familias, optimizado las emergencias sanitarias y reducido los tiempos de reacción en catástrofes naturales.
Habilitador de Nuevas Tecnologías
Vodafone destaca el papel del 5G como «habilitador de otras tecnologías y soluciones, como el Internet de las cosas, las redes móviles privadas o la Inteligencia Artificial». Este avance ha permitido a la compañía liderar el Internet de las cosas en España, con más de 7 millones de líneas conectadas. Además, el 5G abre la puerta a la implantación de Redes Móviles Privadas, diseñadas para ofrecer conectividad dedicada y segura en entornos industriales y empresariales específicos, como el Parque Tecnológico de Álava y la planta de producción de Ford en Valencia.
Mirando hacia el futuro
Vodafone España ha demostrado su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios a lo largo de estos cinco años. Con la expansión continua de su red 5G y la implementación de nuevas tecnologías, la compañía se posiciona como un líder indiscutible en el sector de las telecomunicaciones, contribuyendo significativamente al desarrollo digital y económico del país.
© Reproducción reservada