Vodafone España podría valer hasta 12.600 millones de euros ante una posible venta

Vodafone.Vodafone.

El valor de Vodafone España se estima en torno a los 12.600 millones de euros si se considera una eventual operación de compra, según un análisis detallado que incorpora no solo su capitalización bursátil y deuda, sino también la prima de control y la tasación de las sinergias futuras derivadas de la integración.

El valor empresarial (Enterprise Value) de Zegona Communications, principal accionista de Vodafone España, alcanza los 9.900 millones de euros, sumando su capitalización bursátil de 6.300 millones con una deuda de 3.600 millones. A esto se añade una prima de control estimada en un 30% sobre la capitalización, que supone unos 1.890 millones de euros adicionales.

Además, las sinergias operativas y comerciales proyectadas, valoradas por la consultora Kepler Cheuvreux en 6.000 millones de euros a diez años (equivalente a 600 millones anuales), representan un valor significativo. Estas sinergias incluyen la eliminación de funciones duplicadas, combinación de infraestructuras y reducción del riesgo de pérdida de clientes tras la consolidación del mercado.

También es relevante el importe de los créditos fiscales de Vodafone España, estimados en un valor presente de aproximadamente 1.000 millones de euros, que podrían reducir la carga fiscal futura para el comprador.

La consultora Boston Consulting Group indica que en operaciones de este tipo, los vendedores pueden negociar obtener entre un 20% y un 30% de las sinergias generadas. Esto podría suponer para Zegona alrededor de 2.100 millones de euros del valor total.

No obstante, la valoración puede variar al tener en cuenta que un 69% de las acciones de Zegona son preferentes rescatables, adquiridas por Vodafone por 900 millones de euros en su día, cuyo impacto reduciría la capitalización bursátil ajustada a unos 2.000 millones. En ese escenario, la valoración total bajaría a cerca de 7.200 millones de euros, sumando deuda, prima y sinergias.

Finalmente, usando múltiplos del flujo de caja operativo libre, que en el sector de telecomunicaciones oscila entre 10 y 12 veces el OP FCF, y tomando como referencia la caja anualizada estimada en 700 millones de euros, se llega a una valoración aproximada de 8.400 millones, a lo que habría que sumar la deuda para situar el valor total cerca de los 12.000 millones de euros, muy cercano al cálculo inicial.

© Reproducción reservada